Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Deportes

UCI le recomienda no incluir a Santiago Botero en delegación de Olímpicos

La Unión Ciclista Internacional, en comunicación enviada a la Federación Colombiana de Ciclismo, le recomendó no inscribir a Santiago Botero en la delegación colombiana a los Juegos Olímpicos de Pekín.

En la comunicación que viene en francés, Pat McQuaid, presidente de la rectora mundial, le informa a la Federación que el corredor está vinculado a la Operación Puerto, además de comentar que al incluirlo en la delegación podría afectar el nombre de Colombia en los Juegos Olímpicos de Pekín.

La Federación Colombiana de Ciclismo, por intermedio de su presidente Ettore Sangiovanni, salió al paso ayer, a la comunicación de Mc Quaid, y confirmó que de común acuerdo con el Comité Olímpico Colombiano, inscribió al deportista dentro de la delegación y que con mucho orgullo lo llevará a los Olímpicos de Pekín.

«Lo que dice Mc Quaid en su comunicación es una amenaza más como las que ha proferido ante otros ciclistas del mundo. Me parece burdo que una institución como la UCI tenga un proceder como éste y ejerza el poder por tales medios», comentó, desde Bogotá, el presidente de la rectora nacional.

«La carta dice que Botero está supuestamente vinculado a la Operación Puerto. Después de tres años, la UCI no puede decir esto. Al corredor lo ataron a una cadena perpetua de la que no se ha podido zafar. Sobre Botero no pesa ninguna sanción ni hace parte de ninguna investigación. Yo pregunto ¿Por qué la UCI nunca objetó la decisión de la Fedeciclismo en relación con el corredor, de tiempo atrás?».

En la carta, según Sangiovanni, se asegura, por parte de Mc Quaid, que el ciclista estuvo relacionado con un caso positivo en 1999 por testosterona que le motivó una sanción de seis meses. «Botero fue sometido a exámenes hechos por la UCI cuyos resultados trajo a la Fedeciclismo. La producción de testosterona de él es endógena y no exógena, como decía la UCI. Los exámenes le dieron la razón al corredor. La que se equivocó esa vez fue la UCI», puntualizó Sangiovanni.

Los comentarios están cerrados.