Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Cárceles colapsan por hacinamiento

carcel

El director General del Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec), general (r) Eduardo Morales, indicó que la opción de privatizar las tareas de seguridad de las cárceles del país “choca con una serie de factores”, que harían complicado el manejo de los centros de reclusión, si se dejan en manos de otras personas.

Esa fue la respuesta de Morales, sin ahondar en detalles, frente a la propuesta del gremio de la seguridad privada de hacerse cargo de la seguridad en las cárceles.

El funcionario hizo este pronunciamiento en la VI Convención de Vigilancia y Seguridad Privada, organizada por Fenalco en Cali.

Mientras tanto, el vicepresidente de Seguridad Privada de Fenalco, Juan Carlos Portilla, aseguró que “la propuesta del gremio para el Gobierno es entrar a manejar el tema de seguridad en los nuevos establecimientos carcelarios, y así generar nuevos empleos”.

El Director del Inpec aseguró también que el fenómeno de la sobrepoblación de presos en el país se ha agravado “por la política criminal, con la entrada en funcionamiento de una serie de leyes que dispararon los índices de hacinamiento, lo que hace que los establecimientos cada día se nos queden más cortos”.

Morales indicó, además, que el hacinamiento no es el único problema de las prisiones del país. A ese hecho se le suman las dificultades de presupuesto con las que subsiste el Inpec. “Por ejemplo, en el rubro de salud se trabaja con $15.000 millones, cuando en realidad se necesitan $32.000 millones”.

Con relación al tema de la aglomeración de presos en las cárceles en Cali, el alto funcionario indicó que está a la expectativa de la terminación del complejo de Jamundí y la entrada en funcionamiento la próxima semana de otro pabellón en la cárcel de Popayán. Morales indicó que en los próximos meses se espera entregar un total de once cárceles que cubran el territorio nacional.

Los comentarios están cerrados.