Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria

Hay tráfico de testigos, dice el presidente Uribe en su defensa

uribelista1

«Teníamos que escucharlos porque aquí hay tráfico de testigos», indicó el presidente Álvaro Uribe al justificar los diálogos que recientemente sostuvieron algunos funcionarios de la Casa de Nariño con señalados miembros de las desmovilizadas Autodefensas.

El mandatario le restó importancia a las denuncias entregadas por un abogado y un señalado paramilitar –recientemente abatido-, las que recibió su jefe de prensa y su secretario jurídico y de las que según dijo el presidente, siempre estuvo informado.

“No denunciamos porque nos parecieron temerarias, por no tener fundamento… las recibió el jurídico de la Presidencia pues el tema era jurídico, recuerden que este funcionario es el abogado del Presidente…”
Reprochó la actitud del periodista Daniel Coronell, al esconder durante tres años el video de Yidis Medina. Aseguró que lo más lamentable es el acuerdo que habían realizado Yidis y el periodista, según el cual si el presidente le cumplía, entonces no se publicaría.

El presidente también se refirió a unas denuncias, según las cuales el magistrado de la Corte Iván Velázquez, reconoció que había tomado trago con una mujer que pretendía denunciar vínculos del Gobierno con los paramilitares.

Recalcó que por lo sucedido no se realizarán cambios en su equipo de Gobierno.

Los comentarios están cerrados.