Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Órden Público

General Paulino Coronado Gámez: No es un falso positivo reafirmar que los sepultados en Ocaña fueron muertos en combate

–“ No estamos ante un falso positivo”, aseguro el comandante de la Brigada 30 del Ejército, general Paulino Coronado Gámez, con jurisdicción en los santanderes, al reafirmar que los 19 muchachos, sepultados en Ocaña fueron muertos en combate.

El general Coronado Gámez fue enfático al afirmar que en este caso quedó evidente que muchas personas se dejan llevar por las tentaciones y la plata fácil.

“Se prestan para conformar estructuras armadas”, subrayo.

Según el general, estos hombres llegaron a la zona y luego de enfrentarse al Ejército, murieron.

“Estas personas murieron en cinco eventos sucedidos en los municipios de Villacaro, Ábrego y Ocaña. El resto cayeron abatidos en otros dos departamentos del país”, dijo Coronado.

El militar informó que una vez fueron muertos en combate y llevados a la morgue de Medicina Legal, la Alcaldía dispuso que fueran enterrados en fosas comunes, ante la falta de capacidad del anfiteatro.

“Aquí no estamos ante unos falsos positivos, estamos frente a personas que se enfrentan al Ejército”, subrayo. “Estamos cumpliendo con nuestra obligación, después de producida la baja, citamos al CTI para que practicaran las diligencias de rigor. No hay nada irregular en el proceder, las investigaciones las ha iniciado la Fiscalía y están debidamente sustentadas dentro de los cánones legales establecidos”, recalcó el general.

Los comentarios están cerrados.