Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Panamá acusa a «organismos internacionales» de impulsar migración irregular por territorio colombiano

–El Gobierno de Panamá acusó a «organismos internacionales» de incentivar la migración irregular al dar en Colombia «mapas de cómo cruzar la selva» del Darién.

«Los organismos internacionales les dan (a las personas migrantes) mapas de cómo cruzar la selva, a sabiendas de que los van a violar, de que los van a robar. Les dan mapas para que vengan a través de esa selva peligrosa. Es una gran irresponsabilidad», aseguró la directora de Migración, Samira Gozaine, tras la denuncia de una de ONG del aumento de violaciones sexuales en la inhóspita jungla en la frontera entre Colombia y Panamá.

«No hay nada humanitario con permitirles pasar por el Darién si saben», añadió Gozaine en un vídeo difundido por Migración en la red social X (antes Twitter).

A finales de febrero, Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció un incremento en las violaciones sexuales y en la «brutalidad» que sufren muchas personas migrantes en la selva del Darién, de 575.000 hectáreas de superficie. Según las cifras de la ONG, en enero de 2024, las bandas criminales que operan en la zona violaban a tres mujeres cada día en promedio y en febrero la cifra se elevó a 16 por día.

Tras la denuncia de MSF, Panamá ordenó a la organización suspender las operaciones en el país y le acusó de ocultarle datos de las personas migrantes que denunciaron violaciones sexuales. «Si ellos tienen esa información, lo primero que deberían hacer, responsablemente y según la ley les obliga, es presentar las denuncias pertinentes con las pruebas pertinentes, lo que no han hecho», señaló Gozaine.

El Gobierno de Panamá reporta que, hasta el 8 de marzo, al menos 82.000 personas -en su mayoría venezolanas- cruzaron la peligrosa selva, convertida en los últimos años en un corredor para los grupos de migrantes irregulares que desde Sudamérica tratan de llegar a Estados Unidos. (Información DW).