Guerra a la extorsión y al terrorismo; las Farc pretenden recobrar su poderío económico
–El gobierno nacional anunció este miércoles la activación de una estructura conjunta de inteligencia con Ejercito, Policia, Das y Fiscalia, que se implementará en todas las ciudades del país para combatir la extorsion y el terrorismo. La guerra contra estos flagelos se extenderá a distintas cárceles del territorio nacional, desde las cuales operan bandas de extorsionistas, según lo indicó el Ministro del Interior y de Justicia, con funciones presidenciales, Fabio Valencia Cossio.
El funcionario hizo las precisiones tras un Consejo Extraordinario de Seguridad que presidió en la Casa de Nariño, a propósito del ataque terrorista registrado la noche del martes al norte de Bogotá que dejó dos muertos y cuantiosos daños materiales.
El ministro Valencia Cossio indico que la Fuerza Conjunta de Inteligencia buscará estimular la denuncia por parte de todos los ciudadanos víctimas de extorsion y revisará las listas de cooperantes de la Fuerza Pública y su eficiencia.
El funcionario insistio en la necesidad de que la ciudadanía brinde su colaboración para la identificación y captura de los responsables de este tipo de acciones criminales y prevenir atentados terroristas.
El ministro del Interior reiteró igualmente que aunque no ha concluido la investigación, todos los indicios apuntan a que detrás del atentado en Bogotá están las Farc, que eventualmente habría utilizado milicianos o a integrantes de la delincuencia común contratados.
La Directora del Inpec y el Director de la Policía Nacional realizarán conjuntamente operativos periódicos de registro en los establecimientos carcelarios del país, orientados a prevenir y neutralizar, especialmente, acciones extorsivas o terroristas que desde allí se planifican. Los hallazgos que constituyan actos delictivos tendrán el trámite judicial pertinente, señalo el ministro.
EN BOGOTA
Bogotá será la primera ciudad que contará con una Fuerza de Tarea Conjunta de Inteligencia para combatir extorsiones, pues segun los organismos de seguridad, las Farc buscan intensificar este delito en la capital.
En la mañana, el alcalde mayor Samuel Moreno Rojas y el Ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, encabezaron un consejo extraordinario de seguridad, en el cual se adoptaron diferentes medidas, para frenar las extorsiones y evitar nuevas acciones terroristass.
También se anunció la llegada de 750 nuevas patrullas de Policía y 300 agentes para reforzar la seguridad de Bogotá.
Tras el consejo de seguridad se señaló que hay un propósito claro de las Farc de intensificar las extorsiones para fortalecerse económicamente en el territorio nacional.
“Acá está la institucionalidad del país, estamos todos trabajando del mismo lado, de forma conjunta y permanente para derrotar a los enemigos”, aseguró Samuel Moreno Rojas, quien celebró la articulación de un grupo especializado denominado ‘Fuerza de Tarea Conjunta de Inteligencia’, que cruzará información permanentemente entre el Das, el Ejército, la Policía y la Fiscalía para evitar extorsiones.
Esta Fuerza comenzará a operar de manera inmediata en la capital, alimentando al Comité Antiterrorista, presidido por el Viceministro de Defensa, el cual a partir del viernes sesionará semanalmente.
Este tipo de comandos también operarán en otras ciudades del país donde se han presentado extorsiones por parte de grupos irregulares.
Según el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, se establecerá quién coordinará en cada ciudad el grupo, pues lo importante es crear sinergias entre las inteligencias.
En la capital también se van a fortalecer los grupos élites antiterroristas al igual que se hizo en Cali y Medellín.
En la capital se han identificado 63 empresas objeto de extorsión a las que se les hará un acompañamiento permanente.
Además, la Administración Distrital invitó a los empresarios e industriales a denunciar situaciones como estas ante el comité interinstitucional, que acompañará a estas empresas.
Durante el 2008 se presentaron 102 casos de extorsión en la ciudad, en comparación con 166 casos del 2007; cuatro de cada cinco casos de extorsión fueron resueltos favorablemente por las autoridades.
MAYOR PIE DE FUERZA
Con recursos del Fondo de Vigilancia y Seguridad en los próximos 3 meses llegarán a Bogotá 750 nuevas patrullas inteligentes, que reforzarán el accionar de la fuerza pública para el control urbano haciendo seguimientos y operativos permanentes.
“En el mes de junio se graduarán 5 mil nuevos policías de los cuales un grupo importante se destinará a la seguridad de la capital de la República”, anunció Juan Manuel Santos. Así mismo, se anunció la llegada a la ciudad de 300 hombres y mujeres de la Policía Nacional.
“Bogotá no se doblega ante el terrorismo, sale adelante para derrotar a los delincuentes y terroristas” afirmó el Alcalde Mayor.
Después de finalizar el consejo de seguridad también se conoció que en la capital se registraron 74 capturas en el último año a personas que realizaban extorsiones a comerciantes.
El ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, aseguró que en la capital están operando tres frentes: 51, 53 y el comando urbano ‘Antonio Nariño’.
De otro lado, desmovilizados de las Farc dijeron a las autoridades que este grupo, que genera zozobra en Bogotá, tiene una intención clara de extorsionar mínimo 100 empresas en todo el país con su plan ‘Renacer’.
Al final del consejo de seguridad el Alcalde envió un mensaje de condolencia a las familias de los dos ciudadanos que perdieron la vida, aseguró que el Distrito se hará cargo de los gastos funerarios y puntualizó que «Bogotá no se doblegará ante el terrorismo».
LAS FARC, RESPONSABLES
El Ministro de Defensa señaló a las Farc como presuntas autoras del atentado terrorista de este martes en Bogotá y criticó lo que llamó un “doble juego” de esa organización.
“Por un lado tienen al país en vilo queriendo quedar bien con la liberación de los secuestrados –ojalá los liberen pronto– y por el otro, cometen estos actos terroristas”, dijo, aunque aclaró que este hecho no afectará la disposición del Gobierno para facilitar las liberaciones.
Según el Ministro, el terrorismo indiscriminado contra inocentes es un propósito de las Farc incluido en su plan estratégico.
“Hay una intención clara de las Farc de incrementar las acciones terroristas. Está en su plan estratégico que han denominado “Renacer”. El pasado 3 de enero el “Mono Jojoy”, en un programa llamado “Teléfono Azul”, reiteró esa intención”, indicó.
Santos agregó que las propias Farc han publicado partes de guerra en su sitio de Internet en los que se reivindican los actos terroristas cometidos contra varias empresas y lugares en la ciudad el año pasado.
Según el Ministro, la Fuerza Pública ha logrado neutralizar distintos actos terroristas de las Farc en Bogotá, mediante la captura de 74 de sus integrantes el año pasado y la incautación de una importante cantidad de explosivos, con lo que se ha golpeado significativamente la red urbana de esa organización en la ciudad.
“Hay una intención de incrementar los actos terroristas pero también tenemos una Fuerza Pública que está respondiendo con efectividad y contundencia. El problema en la lucha contra el terrorismo es que los terroristas sólo tienen que ser efectivos una de cada 100 veces, mientras que el Estado en cambio tiene que ser exitoso las 100 veces para poder contener el terrorismo. Es una pelea desigual pero por eso vamos a redoblar los esfuerzos”, expresó.
Finalmente, anunció que se intensificarán los bombardeos en la zona del país donde se encuentra el cabecilla de las Farc Jorge Briceño alias ‘Mono Jojoy’. “Cada vez nos acercamos más a él”, concluyó el Ministro de Defensa.