Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Despiden a tiros a 185 trabajadores por entrar en sindicato

Un sindicato colombiano anunció en las últimas que denunciará ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el despido de 185 trabajadores agrarios, los cuales fueron además desalojados a tiros de la finca donde trabajaban, por haberse unido a esa organización.

Uno de los desalojados y despedidos, Miguel Augusto Cuenca, resultó herido por los desconocidos que se presentaron armados e la finca, según la denuncia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria (Sintrainagro).

Los hechos sucedieron el jueves en la finca Palo Alto, situada en Ciénaga, localidad en el departamento caribeño del Magdalena, informó el presidente interino de Sintrainagro, Hernán Correa.

La hacienda pertenece a la empresa Inversiones Palo Alto Gnecco Espinosa y desde el 23 de diciembre pasado los trabajadores habían empezado a protestar por el impago de salarios, primas, subsidios y aportaciones para salud y pensiones, entre otras obligaciones, agregó Correa.

El dirigente sindical subrayó que estos hechos son una «clara violación de los derechos laborales por parte de esta empresa», que «atenta también contra los derechos humanos al tomar represalias contra los trabajadores por ejercer el libre derecho a la sindicalización».

«Necesitamos que se tomen las acciones penales contra esta empresa», dijo el sindicalista, y anunció que denunciará estos hechos ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otras instancias internacionales de defensa de los derechos humanos.

Los comentarios están cerrados.