Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura

El periódico El Tiempo estrenó nueva imágen

Los colores que identifican las nuevas secciones del principal periódico de Colombia, tanto en su presentación física como en su página web, se convirtieron en avisos luminosos que llegaron a las principales ciudades del país.

En efecto, como parte de la estrategia de posicionamiento de la nueva cara que lanzó el pasado domingo 3 de octubre, EL TIEMPO decidió llevar un mensaje lleno de luz para “iluminar” a los colombianos.

Es así como en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla se instalaron gigantescas vallas de 18 metros cuadrados en sitios estratégicos, las cuales contienen mensajes que resplandecen entre las 6 y las 10 de la noche con los colores azul, naranja y verde que identifican las secciones “Debes saber”, “Debes hacer” y “Debes leer” del periódico, respectivamente.

De acuerdo con Jon Ruiz, Gerente General de EL TIEMPO, “con esta actividad queremos mostrar que EL TIEMPO es ahora más moderno y novedoso a través de la reorganización visual y de contenido. Esta campaña es reflejo de este cambio con la iluminación de lugares que registran amplia afluencia de público, con el fin de generar el mayor impacto entre la población”.

Es así como en Bogotá se escogieron el Coliseo El Campín, los centros comerciales Gran Estación y Unicentro, y la Biblioteca El Tintal; en Medellín, el estadio de Itagüí, la Plaza de Toros y el Museo de Arte Moderno; en Cali, la Escuela Nacional de Deporte, el centro comercial Palmeto Plaza y la Biblioteca Departamental; y finalmente en Barranquilla, el Estadio Romelio Martínez, el centro comercial Portal del Prado y la Casa del Prado Royal Films.

Al describir cada unas de las nuevas secciones con que EL TIEMPO sorprendió a sus lectores, Ruiz manifestó que mientras “Debes saber” (azul) incluye las noticias más importantes del día en temas como Actualidad, Economía, Deportes, Justicia y Farándula, en “Debes hacer” (naranja) el lector encontrará sugerencias de qué hacer, dónde comer, qué leer, qué películas ver y los mejores sitios para visitar, además de lo último en educación y salud; por último, en “Debes leer” (verde) están los reportajes, el editorial y las columnas que forman opinión.

Pero eso no es todo. Esta agresiva campaña de posicionamiento también abrió espacio a actividades lúdicas que se trasladarán a otros establecimientos comerciales, ciclovías y calles del país, con la presencia de personajes de diversa índole con los que se busca crear un vínculo entre el renovado periódico y sus lectores.

De tal manera, desde el 3 hasta el 10 de octubre se tiene previsto la “presentación” de actores para cada una de las secciones en lugares que registran gran afluencia de público como los centros comerciales Atlantis, Gran Estación, Plaza Imperial, Santafé, Unicentro y Plaza de Las Américas, en Bogotá; El Tesoro, Santafé, Premium Plaza y Unicentro, de Medellín; Chipichape, Calima y Jardín Plaza, en Cali; y Buenavista, Panorama y Metropolitano, de Barranquilla.

Lo anterior se podrá ver igualmente en las más importantes zonas peatonales de dichas ciudades, donde “Debes saber” está representada por un bombero completamente azul que reparte el periódico y divulga la información bajo la idea de que la noticia está caliente.

Por su parte, para “Debes hacer” se tiene a una hermosa Marylin Monroe completamente vestida de naranja, que con su glamour y encanto cuenta aquellas cosas que la gente debe hacer, dónde comer, qué películas ver, y los mejores sitios para visitar, y por último, para representar el cuadernillo “Debes leer” se tiene a un Albert Einstein vestido de verde quien, con su sabiduría, informará a la gente de eso que deben leer para informarse más allá de la noticia buscando opinión y criterio.

Los comentarios están cerrados.