Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Salud

Exitosamente se cumplió en Bogotá simulacro de evacuación por terremoto

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, junto con su equipo de colaboradores participó activamente en el simulacro de evacuación organizado por la alcaldía de Bogotá y tras abandonar la Casa de Nariño, hizo un llamado a los colombianos a tomar conciencia sobre lo que significa la prevención.

El presidente Santos advirtió que al igual que en materia de salud, prevenir es mucho más conveniente que curar y subrayó que ejercicios como el de hoy es de gran importancia para el país y la sociedad en general.

El primer mandatario felicitó a los organizadores de la jornada y exhortó a las autoridades de las demás ciudades del territorio nacional a seguir el ejemplo de Bogotá.

“Si los ciudadanos, si la sociedad es disciplinada, si tomamos las precauciones ante posibles desastres, si somos cautelosos, vamos a evitar muchísimos problemas, vamos a evitar realmente desastres”, declaró el Jefe de Estado desde la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, lugar de concentración ante una posible emergencia.

Mientras tanto, el Ministro del Interior Germán Vargas Lleras, cumplió lo prometido y abandono su despacho en el octavo piso del ministerio, descolgándose por una cuerda.

Se suponía que el Ministro Vargas Lleras había quedado atrapado en su oficina tras un violento terremoto y los bomberos procedieron a rescatarlo.

En el simulacro de evacuación, que fue promovido para medir la capacidad de respuesta de auto protección y corresponsabilidad ciudadana, ante un evento de grandes magnitudes, como un terremoto, participaron más de 3 millones de habitantes de la ciudad.

En la Plaza de Bolívar encabezó la evacuación el alcalde mayor Samuel Moreno Rojas.

Alli se concentraron los funcionarios de la Alcaldía de Bogotá, del Ministerio de Comunicaciones, la Secretaría de Cultura y Turismo, el Congreso de la república, el Palacio de Justicia, entre otros.

El alcalde mayor de Bogotá, Samuel Moreno, dijo que “cumplimos con el ejercicio de evacuación. Más de 300 personas que laboran en el Palacio Liévano y más de 200 personas que trabajan en la construcción del edificio bicentenario salieron al punto de encuentro».

«La gente evacuo, el Palacio Liévano, la Catedral, el Congreso de la República y lo fundamental es que la gente tenga conciencia de cómo actuar en caso de algún desastre natural», agregó.

“Se cumplió el objetivo. Están todos los brigadistas, no solamente del distrito. También está la Cruz Roja, Defensa Civil , Policía , Unidades de Tránsito, Bomberos, Secretaría de Salud, Dpae, entre otros”, afirmó.

Resalto que también participaron autoridades del Gobierno Nacional, industrias, colegios, empresa privada y «la respuesta fue positiva frente a este nuevo simulacro”, subrayó.

Este Segundo Simulacro se ubica como el primero de este género en América Latina y busca preparar a la comunidad en respuesta por terremoto. El Fondo de Prevención y Atención de Emergencias (FOPAE) le recordará a la comunidad cómo, a través de seis pasos sencillos, puede realizar una evacuación segura, en calma y siguiendo un plan de emergencia hecho en casa.

El ejercicio se cumplió también en centros comerciales, colegios, edificios de oficinas y de apartamentos, casas en general en muchos sectores de la capital de la república.

Los comentarios están cerrados.