Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Seguridad social para artistas en Bogotá

Subsidios en salud, beneficios y procesos de inscripción para el programa Asegurarte serán los temas centrales de las jornadas informativas que se llevarán a cabo para los artistas de la capital y sus familias, los días lunes 25 de octubre en la Sala Oriol Rangel Planetario de Bogotá de 8:00 a.m. a 12:00 m: y jueves 28 de octubre en la Casa Galán de 3:00 a 5:00 p.m.

A través del programa ‘Asegurarte’, liderado por la Secretaria Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, el Distrito pretende dar el servicio de salud a 6.500 artistas y sus familias.

¿Quiénes se podrán beneficiar de este programa?

1. Quienes se acrediten como creadores (artistas plásticos, músicos, bailarines, actores y artistas visuales) o gestores culturales.
2. Personas afiliadas o vayan a afiliarse al Régimen Subsidiado de Salud, así: Sisben niveles 1, 2 y 3; y listados censales de poblaciones especiales como indígenas, desplazados y desmovilizados del conflicto armado.

¿Quiénes no pueden acceder al subsidio?

No podrán participar las personas afiliadas al Régimen Contributivo de Salud o a uno de los Regímenes Exceptuados de la Ley 100 de 1993 (maestros, fuerzas militares, policía nacional y servidores públicos de Ecopetrol, quienes posean una relación laboral formal y quienes tengan la calidad de pensionados.

¿Cómo se van a acreditar los artistas y gestores culturales?

La Alcaldía Mayor de Bogotá adelantará un registro de creadores y gestores culturales y para ello ubicará puntos de atención en Cades y SuperCades, en los cuales las personas se deberán inscribir y presentar las certificaciones anteriormente descritas. Quienes cumplan con los requisitos serán informados de manera pública y sus nombres serán publicados en la lista de beneficiarios.

¿A dónde deben dirigirse los artistas y creadores culturales para registrarse?

Se podrán dirigir a 11 puntos dispuestos por la Secretaría Distrital de Salud en la Red de Cades y SuperCades y en los Puntos Interactivos de la ETB.

Los comentarios están cerrados.