Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Ganaderos piden declarar emergencia económica por invierno

El presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, dijo por Radio Santa Fe que ante la fuerte temporada invernal que enfrenta el país, el gobierno debería estudiar la posibilidad de declarar una emergencia económica en el mediano plazo.

Según Lafaurie Rivera, las lluvias han generado una grave crisis en el sector ganadero y otros campos productivos, lo que puede impactar la producción y el abastecimiento de productos básicos para el próximo semestre.

El dirigente gremial aseguró que en ganadería ya hay dos millones de cabezas desplazadas, que se han tenido que mover a la búsqueda de sitios más seguros, con todo lo que implica este tipo de desarraigo.

“La Niña ha sido muy cruda. Tenemos seis millones de hectáreas ganaderas queestán inundadas y 30 mil predios se encuentran debajo del agua. Asimismo, unos 40 mil animales han muerto hasta el momento”, aseguró Lafaurie.

Explicó que para los bovinos esta situación es mortal, porque no pueden echarse, se entierran y, además, no tienen nada que comer, y agregó que “Es mucho más dramático para un animal un crudo invierno que un verano intenso”.

También dijo que las regiones más afectadas hasta ahora son la Andina y la Costa Atlántica, sin descartar que otras zonas comiencen a padecer la misma situación, pues se prevé una prolongación e intensificación de ‘La Niña’.

El dirigente gremial señaló que el 60% de la red terciaria de vías está destruido, por lo que la producción ganadera y la de otros alimentos básicos se encuentran bloqueadas, sin poder llegar a los centros urbanos y con un alto porcentaje de ellos pudriéndose.

El Presidente de Fedegán dijo que ya está establecido un diálogo fructífero sobre la situación de las vías con el ministro de Transporte, Diego Cardona, y que se esperan anuncios positivos en los próximos días.