Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Judicial

Desmantelan red internacional de tráfico de drogas en Bogotá

En las últimas horas las autoridades desmantelaron una red internacional que se dedicaba al tráfico de estupefacientes desde la ciudad de Bogotá hacía Estados Unidos.

La operación de inteligencia fue adelantada por la Dirección de Antinarcóticos de la Policía en coordinación con la Unidad Nacional de Interdicción Marítima UNAIM de la Fiscalía General de la Nación.

El operativo denominado “República 60” se había iniciado desde hace año y medio y permitió capturar a ocho personas que enviaban desde la capital del país y mediante la modalidad de pasantes de droga, clorhidrato de cocaína y heroína hacia Los Estados Unidos.

La organización utilizaba formas de camuflaje como el ocultamiento de la sustancia en equipos electrónicos, libros, equipos de computo y pallets metálicos, elementos últimos que servían para agrupar la carga que era transportada en la aeronave que tenia destino internacional.

Se valían de la colaboración de funcionarios de las aerolíneas de carga, quienes desviaban los pallets sin contaminar para posteriormente ser remplazados por los que tenían oculta la sustancia estupefaciente y finalmente ser embarcados a la aeronave.

Entre estos ocho capturados cayó el máximo líder de la organización, se trata de Miguel de Jesús Silva Cuervo, quien se desempeñaba como socio y capitalista.

La red operaba desde los departamentos del Valle del Cauca, Tolima y Huila, pero debido a la persecución de las autoridades, se concentraron en Bogotá en el último año.

Junto con Miguel de Jesús Silva Cuervo, también fueron capturados Efraín Vargas Silva, Omar Andrés Cabrera Agamez y Dilma Teresa Forero Moreno, quienes enfrentaran cargos por Tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, además de concierto para delinquir.