Juan Manuel Corzo afirma que los $16 millones de sueldo no le alancazan para tanquear sus carros
El presidente del Senado Juan Manuel Corzo desató una nueva controversia al afirmar que los 16 millones de pesos que gana mensualmente no le alcanzan para pagar la gasolina de dos carros que utiliza para sus actividades políticas.
Corzo es el mismo que suscitó recientemente un gran escándalo al proponer que se reviviera la inmunidad parlamentaria, en un simulado intento para librarse de varios procesos judiciales que enfrenta y de paso salvar de la cárcel a sus colegas comprometidos en la parapolítica, la farcpolítica y otros actos delictivos.
Mientras la mayoría de colombianos tiene que sobrevivir con un salario mínimo de 535 mil pesos al mes, y otro tanto, solo tiene un ingreso de 100 ò 200 mil pesos, en el mismo lapso, Corzo tácitamente pidió su colaboración para que le ayuden a pagar la gasolina para los carros oficiales que usa.
Paradójicamente, Corzo hizo el pronunciamiento tras un foro sobre “Desigualdad y Pobreza”, realizado por el Partido Conservador y en desarrollo del cual se discutieron fórmulas para combatir la pobreza y la desigualdad en Colombia y al salir en defensa de una resolución que emitió para revivir el subsidio de gasolina para los congresistas, el cual había sido eliminado por su antecesor en la presidencia del Senado, Armando Benedetti.
“Yo ando en un solo carro y me toca meter a tres o cuatro escoltas ahí porque no tengo cómo pagar gasolina de dos vehículos. Y lo digo con sinceridad”, expresó Corzo en reportaje con los colegas de La W.
Además advirtió que en el tema de los subsidios no hay ningún tipo de corrupción porque no se tramitan a través de contratos, sino que se manejan con unas boletas y unos cupos en las estaciones de servicio.
De acuerdo con la resolución firmada por Corzo, los congresistas, por cuenta del presupuesto de la corporación, recibirán 450 galones de gasolina al mes, esto es 128 mil pesos por diarios y 3 millones 840 mil 750 pesos mensuales.
Los comentarios están cerrados.