Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Noticia Extraordinaria

Falsos Positivos: más de un millón de pesos por cada joven entregado al Ejército

Alexander Carretero Díaz, sindicado de ser el reclutador de los ‘falsos positivos’ en Soacha, manifestó hoy que ante la juez segundo especializado de Bogotá que por cada joven reclutado le pagaban más de un millón de pesos.

Según el llamado hoy procesado, por Farid Leonardo Porras, quien a inicios del 2008, fue reclutado en Soacha y posteriormente fue reportado como abatido en combate en Ocaña, Norte de Santander, le pagaron además los gastos de transporte y manutención durante el viaje.

“Yo personalmente se lo entregue al Ejército, poco tiempo después me entere que lo habían matado, pero nunca supe quién, ni cuándo, ni por qué”, dijo.

Dijo además que al joven lo comenzó a contactar a finales del 2007 en un billar de Soacha y que lo hizo tras ser contactado por el sargento Dayro Palomino para que reclutara personas en el municipio.

“Yo solamente le decía a las personas que reclutaba que existía una mejor oportunidad laboral en otra parte y me los llevaba. No sabía nada más de ellos, solamente que el Ejército les quitaba los documentos cuando los recibían”, dijo el hombre.

Reveló que una de las principales exigencias que los miembros de Ejército le hacía era que los jóvenes reclutados tenían que ser jóvenes y que aceptaban indigentes, siempre y cuando no presentaran deterioro en su aspecto físico.

Tenían que ser jóvenes, por lo que muchas veces se buscaron indigentes. Casi siempre me pedían de dos o tres personas para que las reclutara”.

Según los investigadores, Carretero también contactó personas en los departamentos de Cesar y Santander.