Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Órden Público

Tres ciudades del país reforzaron presencia policial

De acuerdo con la Policía Nacional, Bogotá recibió 1.500 uniformados y 260 nuevos cuadrantes, en Ibagué y Villavicencio serán inaugurados los Comandos de Policía Metropolitana, para un total de 10 en el territorio nacional.

La Policía pone en servicio este jueves dos nuevos Comandos de Policía Metropolitana, a la vez que aumentan el pie de fuerza en la capital del país.

Inicialmente, y con la inversión de 2.300 millones de pesos, el Director General de la Institución, General Óscar Naranjo, acompañado por el Gobernador del Tolima Óscar Barreto y el Alcalde de Ibagué, Jesús María Botero, hace entrega del Comando de la Policía Metropolitana para esa ciudad, donde a pesar de la reducción en los delitos de mayor impacto como el homicidio (en un 21 por ciento), la extorsión (26 por ciento) y el hurto común (6 por ciento), la comunidad viene solicitando mayor acompañamiento de personal uniformado, que en este caso se reforzará con 1.637 efectivos asignados a esa unidad.

Posteriormente, el Director de la Policía Nacional se desplaza hacia la ciudad de Villavicencio, donde con una apropiación de recursos equivalente, se pondrá en funcionamiento el Comando de la Policía Metropolitana para la capital del departamento del Meta, con una asignación inicial de 735 efectivos y una proyección de 563 más de manera paulatina hasta el año 2014, para completar al final del cuatrienio un total de 1.298 policiales al servicio de los llaneros.

En horas de la noche, el Presidente Juan Manuel Santos, acompañado por la Alcaldesa Mayor Encargada, Clara López Obregón, y el General Óscar Naranjo, entregará 1.500 nuevos policías para Bogotá, quienes entrarán a fortalecer el Plan de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, que actualmente cuenta con 768 dispositivos de esta naturaleza en toda la ciudad. Con el ingreso de este nuevo grupo de uniformados, habrá 260 cuadrantes nuevos en la capital de la República.

Cabe destacar que gracias a esta estrategia implementada por la Dirección General, la Policía Nacional logró derribar 111 mitos de inseguridad, al tiempo que realizó cerca de 8 mil campañas educativas y de prevención con cobertura para más de 2 millones de bogotanos, planes que sumados a otras actividades, han permitido disminuir indicadores como el homicidio (en un 8 por ciento), las lesiones personales (9 por ciento) y el hurto común (10 por ciento).

Los comentarios están cerrados.