Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Crónica Radio Santa Fé

Descubra cómo detectar un mentiroso en internet

Descubrir un mentiroso en internet es quizá una de las tareas más duras de esta época, pues todo lo que sabemos de la otra persona es que se encuentra frente a una pantalla y un teclado al igual que nosotros.

Para resolver este inconveniente investigadores de las universidades de Wisconsin-Madison y de Cornell de los Estados Unidos plantean cuatro claves para descubrir si la persona con la que se habla vía internet está mintiendo.

Los investigadores aseguran que los ‘mentirosos’ repiten ciertos patrones que ayudan en su identificación.

La investigación se realizó con comparaciones de la verdadera altura, edad y peso de más de 75 inscritos en un sitio web de citas románticas.

Se analizaron los datos de quienes mintieron sobre el tema y el resultado fue 4 claves que se repetían en todos los inscritos.

1. Entre más falso sea el perfil de una persona, más evitará usar el pronombre “Yo”. La explicación es que, subconscientemente, el mentiroso intenta separarse a sí mismo de las afirmaciones falsas que realiza.

2. Los mentirosos suelen realizar afirmaciones en forma negativa. De esta forma, en vez de decir que está “feliz”, dirán que “no estoy triste”. O en vez de decir que es “entusiasta”, dirá que “no soy aburrido”.

3. Un mentiroso tratará de escribir una descripción de sí mismo lo más breve posible. Esto es un resguardo a fin de evitar enredarse más tarde al intentar recordar sus afirmaciones y mantener el engaño.

4. En los perfiles cuyos usuarios mintieron sobre su edad, altura, peso o que pusieron una foto que no correspondía, también se evita hacer una descripción de rasgos personales. En vez de eso, los mañosos prefieren hablar sobre su trabajo o los logros de sus vidas.

Por medio de estas cuatro claves, los investigadores identificaron que un 65% de las personas mienten en su descripción. La mitad de los usuarios mientes respecto a su altura, las mentiras más frecuentes en las mujeres es sobre su peso, que podría llegar a variar unos 4 kilos aproximadamente.

Con información de http://www.biobiochile.cl