Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Padres de familia repudian cartilla de educación sexual en colegios distritales

Las cartillas de educación sexual que se aprobaron durante el mandato de Samuel Moreno, bajo la administración del secretario Carlos José Herrera, siguen causando controversia en padres de familia, debido a que se están implementando en los colegios distritales de Bogotá.

Escuchar el audio

Pilar Arango, representante del movimiento Red Familia Colombia, aseguró que la cartilla toma “al ser humano como si fuera meramente un objeto de placer” y que, además, promueve “la masturbación entre los menores”.

Por su parte, Helena de la Concha, de la misma entidad, aseguró que el documento busca “pervertir a estos niños, incentivar la promiscuidad y la infidelidad” en los menores, que como parte del programa de los colegios, deben recibirlos.

El párrafo que más causó controversia es el siguiente:

“Manejo de emociones y sentimientos, actividad sugerida.
Colocando un poco de música suave, a media luz y preparando al grupo con un poco de respiración para la relajación, le preponemos invitar a cada persona para que estimule diversas partes de su cuerpo. A medida que usted vaya dando la indicación deberán identificar la reacción que se produce en sus cuerpos y la idea que les deja en la mente esta sensación.

Obviamente se presentarán risas y alboroto que serán parte importante en este entrenamiento, si les da juego podrán, más adelante, fluir en este ejercicio. Un gimnasio con colchonetas será el lugar perfecto para hacer este ejercicio”.

De la Concha manifestó que este párrafo “es realmente patético” y que a estos niños “les están enseñando cosas negativas de perversión”.

A su vez, Jesús Magaña expresó que “con este tipo de acciones están haciendo una violación masiva de nuestros menores, en nuestras instituciones educativas, con nuestro dinero, de nuestros impuestos”.

Al respecto el concejal .Marco Fidel Suarez afirmó que “los bogotanos no pagamos impuestos para que se financie la promoción de la diversidad sexual en la ciudad” e indicó, también, que el texto “no es una cartilla de ética y valor, es una cartilla explícitamente corruptora de menores”.

Suarez finalizó diciendo que “tenemos que proteger la familia, tenemos que proteger el carácter moral de los jóvenes”.

Los comentarios están cerrados.