Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Minambiente defendió orden de detener el Túnel de Oriente

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl, defendió ante la Comisión IV de la Cámara de Representantes la decisión del Gobierno de detener las obras del Túnel de Oriente, y explicó que el congelamiento de los trabajos obedece a razones estrictamente técnicas.

“La decisión del Ministerio de asumir la competencia sobre el túnel de oriente es una decisión técnica. Falta información, inclusive el propio concesionario ha pedido plazos para complementar los estudios de impacto ambiental”, destacó el Ministro.

El alto funcionario argumentó que “nosotros estamos preparados para proteger las fuentes de agua, las cuencas hidrográficas, los páramos y los recursos naturales”.

Para el titular de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible “el objetivo del Ministerio es mirar cómo se puede sacar esta obra adelante, pero con tranquilidad, responsabilidad y con los estándares ambientales”.

“Todavía es pronto para decir que la obra se va a reiniciar, estamos a dos semanas de finalizar el análisis de la información y en ese momento vamos a decidir si la información es suficiente” aseguró.

“Estamos trabajando de la mano con las Corporaciones Autónomas Regionales, la alcaldía de Medellín, la gobernación de Antioquia y el concesionario, porque tenemos como objetivo común mirar si la obra se puede hacer de manera responsable” señaló.

Si vemos que los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) existentes o que se realicen en un futuro no son suficientes, el Ministerio tomará una decisión.