Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Sancionan a Comcel-Claro por vender celulares con bandas cerradas

La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó con multa de más de 283 millones al proveedor de servicios de comunicaciones Comunicación Celular S.A. – Comcel S.A, luego de verificar denuncias de 11 usuarios que evidencian que la mencionada empresa sigue vendiendo equipos terminales bloqueados, o como se conocen comúnmente ¨con las bandas cerradas¨.

La Superintendencia de Industria explicó que la sanción es equivalente a los quinientos salarios mínimos mensuales legales vigentes (500 SMLMV), es decir, $283’350.000.

La entidad recordó que por la venta de equipos terminales bloqueados ya había sancionado a la misma firma anteriormente en repetidas ocasiones.

La Superintendencia señaló que con esta falta, la sociedad investigada no sólo vulnera lo dispuesto por la citada norma, sino también desconoce el principio rector de libre elección del Régimen Integral de Protección de los Derechos de los Usuarios de Servicios de Comunicaciones, consistentes en que le corresponde de manera exclusiva al usuario, tanto al momento de la oferta, como de la celebración del contrato y durante la ejecución del mismo, elegir y usar con cualquier proveedor el equipo terminal de su elección.

Entre tanto, la Supercomercio inició investigaciones administrativas en contra de la sociedad Colombia Telecomunicaciones S.A., mediante Resoluciones No. 44451 y No. 44441 de 27 de julio de 2012, por la supuesta venta de equipos terminales bloqueados sin atender las solicitudes de desbloqueo.

A esto se suman tres demandas contra operadores que actualmente están en curso por supuestamente haberse impedido la portación de los usuarios a otras redes.