Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Nacional Política

Uribe acusa a Santos de sustituir la seguridad por negociación con el terrorismo

El expresidente Álvaro Uribe reaccionó con indignación frente al anuncio del presidente Juan Manuel Santos de que adelanta acercamientos con las Farc para un proceso de Paz. Uribe acusó a Santos de “abandonar la seguridad y sustituirla por la negociación con el terrorismo”.

Además advirtió que el anuncio presidencial crea una gran incertidumbre especialmente en el campo económico.

«Yo no sé que van a decir los gremios, pero llevo varias semanas oyendo a muchos colombianos diciendo: “Yo tenía un programa de inversión pero lo voy a suspender a ver qué pasa”. No me extraña que se congelen proyectos de inversión por la incertidumbre en que se pone al país», precisó.

En declaraciones que entregó en Barranquilla, Uribe afirmó que el proceso que anuncio el presidente Santos favorece la reelección del presidente Hugo Chávez en Venezuela.

“Este es un diálogo al cual se llega desde una posición de recuperación del terrorismo y no desde avance estatal de la seguridad”, expresó Uribe Vélez y agregó:

“El giro radical del presidente Santos, se da en un momento de víspera de las elecciones de Venezuela. Es grave que la publicidad electoral de la dictadura Chávez se dé con una negociación con el terrorismo colombiano”.

“De ser el más radical periodista y el más radical ministro contra la dictadura Chávez, el presidente Santos ha tenido un interés de legitimar la dictadura Chávez, para que él, a su vez, lo compense sentándolo a negociar con el terrorismo”, precisó Uribe al profundizar en el tema en reportaje para el diario El Heraldo de la capital del Atlántico.

Uribe manifestó que mientras en su gobierno Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá elevaron a la categoría de terroristas a las Farc, ahora el gobierno venezolano los está legitimando y el Gobierno colombiano le da estatus de oposición.

Igualmente, criticó que militares en retiro participen en un eventual proceso de paz, pues advirtió que esto desmoralizará más a las Fuerzas Militares.

No obstante Uribe dijo que es partidario de buscar la paz, que todo el pueblo colombiano reclama y añadio que lo que no le gusta es la forma como se ha llegado a la negociacion.

«Advierto lo siguiente: ayer me decían que el 74% de los colombianos en una encuesta dice que quiere la paz. Pues esa encuesta está equivocada: la paz la queremos todos, el problema es cómo se llega a esta negociación, al costo de haber deteriorado la seguridad. Lo otro es que sustituyeron nuevamente la agenda del país. A Santos le entregamos un país cuya agenda era la seguridad, la inversión y la política social y el país estaba en eso, y ahora la sustituyó por la agenda de negociación con las Farc. Y yo hago una pregunta, ¿qué puede negociar una democracia con el terrorismo? Van a negociar la elegibilidad de terroristas, ¿Se puede, con el terrorismo, negociar el desarrollo rural? Estos son acuerdos o definiciones que se tienen que tomar en una democracia, no en una negociación con el terrorismo.

De otro lado calificó de “grave” la afirmación que hizo el Fiscal General Eduardo Montealegre de que prefiere ver a Timochenko y a Iván Márquez en el Congreso y no haciendo terrorismo”.

“Qué grave lo que dice el Fiscal”, precisó.”Es un pésimo ejemplo para el país, que el Fiscal General, que tiene que acusar a cualquier delincuente, dé esa declaración frente a terroristas incursos en delitos de lesa humanidad. ¿Qué pensará el país del Fiscal General acusando a militares, a funcionarios honestos y a colombianos sencillos, pero indulgente con el terrorismo?

Uribe consideró que una negociación con las guerrillas debe comenzar con un cese total de actividades criminales

«Usted puede reincorporar a la vida civil, tranquilamente a quienes hayan incurrido solamente en el delito de sedición, en delitos políticos. Pero qué puede negociar usted con el narco, con el secuestrador, con el extorsionista, con aquel responsable de violaciones al derecho internacional humanitario. Lo único que puede negociar con ellos es el sometimiento a la justicia.

A la pregunta bajo qué condiciones negociaría la paz, Uribe respondió:

El gobierno nuestro siempre puso condiciones para la facilitación a fin de que se entregara a los secuestrados. Dije que le negociación tiene que empezar con un cese total de actividades criminales y eso siempre se le dijo al país con mucha claridad. Usted puede reincorporar a la vida civil, tranquilamente a quienes hayan incurrido solamente en el delito de sedición, en delitos políticos. Pero qué puede negociar usted con el narco, con el secuestrador, con el extorsionista, con aquel responsable de violaciones al derecho internacional humanitario. Lo único que puede negociar con ellos es el sometimiento a la justicia.

Los comentarios están cerrados.