Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Órden Público

Bombazo contra fiscalía en Popayán deja 7 heridos y 30 viviendas afectadas

Imagen de archivo

Un ataque terrorista se registró esta madrugada en la ciudad de Popayán, contra las instalaciones de la fiscalía, y en principio se reportan 7 personas heridas y cuantiosos daños materiales.

Un artefacto de alto poder fue detonado hacia la 1 y 55 de la madrugada en la Unidad de Reacción Inmediata, URI, ubicada en el barrio Valencia, al sur de la capital del Cauca.

La bomba fue colocada en la puerta de la bodega en la que se almacén las evidencias judiciales y la onda explosiva semidestruyó la edificación y afectó también a por lo menos 30 viviendas de los alrededores, según el reporte inicial de la Policia.

Según el comandante de la policía Cauca, Coronel Ricardo Alarcón, la bomba estaba compuesta por explosivo R1 a base de nitrato de amonio, en una cantidad aproximada entre 50 y 70 kilos.

Añadio que este mismo explosivo fue utilizado en recientes ataques terroristas en el Cauca.

El fiscal asignado a la unidad de Infancia y Adolescencia Oscar Castrillón que estaba haciendo turno en la Uri fue llevado a un centro asistencial herido por esquirlas.

Otras cinco personas fueron atendidas con problemas de nervios, audición y algunas cortaduras, entre los lesionados hay una menor de dos años.

En principio la acción terrorista se atribuye a retaliaciones de organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico, por los golpes que les han asestado las autoridades en el Cauca.

También se reportaron atentados terroristas, aunque de menor dimensión, en las ciudades de Villavicencio, en el Meta y Maicao, en la Guajira, que solo causaron daños materiales.

En la capital del Meta fue lanzada una granada contra el almacén de electrodomésticos “Iván Botero Gómez”, al parecer para presionar el pago de una extorsión, hecho por el cual ya había sido objeto de una acción similar hace algunos meses.

En Maicao también fue lanzada una granada, pero contra una vivienda ubicada en la calle 3 No.10ª-54 del barrio el Nuevo Boscán.
El ataque se atribuye a un ajuste de cuentas entre bandas del narcotráfico, pues allí reside la familia de Elkinson José Rosado, quien se encuentra preso en la cárcel Municipal de Riohacha desde hace cuatro años por delitos relacionados con la Ley 30 o de estupefacientes.

Hay que destacar que ayer en la madrugada también se produjo un nuevo ataque terrorista contra el Tren de El Cerrejón en la Guajira, causando daños en uno de los vagones que transporta el carbón hacia Puerto Bolívar.

El Vicepresidente de Responsabilidad Social de Cerrejón, Julián González afirmó que el atentado se produjo al momento del paso del tren entre el kilómetro 12 y 13, cerca de la comunidad Los Remedios.

Por este hecho, las operaciones estuvieron suspendidas por espacio de siete horas, indicó el funcionario.

Los comentarios están cerrados.