Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Álvaro Uribe responde a discurso de las Farc en Oslo

«No podemos permitir que el terrorismo venga a darnos lecciones de humanidad y que el narcotráfico nos hable de desarrollo en nuestro país”, afirmó el expresidente Álvaro Uribe Vélez, al responder al agresivo discurso del cabecilla de las Farc alias Iván Márquez, en la instalación de la mesa de diálogo de paz en Oslo, Noruega.

Igualmente, Uribe Vélez advirtió que “la agenda nacional, el sector rural, no se puede negociar con el terrorismo” y por ello arremetió nuevamente contra el presidente Juan Manuel Santos.

Al efecto, señalo que el primer mandatario “revive el juego de volver héroes a los terroristas, que tanto gusta a quienes desconocen el sufrimiento de los colombianos”.

Los pronunciamientos los hizo el expresidente Uribe Vélez a través de su cuenta en Twitter, en donde también respondió a los señalamientos hechos contra sus hijos por alias Iván Márquez, y afirmó que “el secuestrador vuelve y miente”, pues su familia no tiene un centímetro de tierra en los llanos orientales, ya que su única empresa agropecuaria es el Ubérrimo, ubicada en Córdoba.

Sobre los diálogos con las Farc, Uribe señaló que puede haber beneficios jurídicos pero no impunidad y rechazó la pretensión de las Farc de discutir temas relacionados con la agenda nacional en la mesa de negociación.

“Pte Santos y terrorista Márquez en Cuba: la vanidad de poder complace al terrorismo que asesina a los colombianos.

“Qué peligro que vanidad de poder ignore violencia contra el pueblo y acuda a Cuba a complacer al terrorismo”, añadió.

También adviertió que las “Farc quiere echar del país a Ardila, Sarmiento, Santodomingo y a todo creador de empleo”.

«Farc quiere dejar a Colombia sin producción de alimentos como Chávez a Venezuela que importa el 70 % de la comida», precisó.

El expresidente Alvaro Uribe Vélez también refutó punto por punto las afirmaciones que hizo el cabecilla de las Farc en su discurso en Oslo, así:

Iván Márquez habla de la falta de cobertura energética en el país, pero no dice que las FARC en menos de 2 meses han volado más de 15 torres.

Iván Dice que le preocupa el daño ambiental de la minería, pero no dice que las FARC son un grupo que maneja la minería ilegal con técnicas poco amigables con el ambiente y a esto se le suma el daño ambiental que produce el narcotráfico.

Habla de los campesinos en las ciudades, pero no dice que gran parte de ellos huyeron de sus balas y extorsiones.

Se refiere a las futuras generaciones cuando diariamente reclutan por la fuerza niños en sus tropas terroristas.

Reclama libertad para el pueblo cuando las FARC mantuvo y mantiene secuestrados y asesina políticos y periodistas.

Iván Márquez dice apostarle a la democracia, pero comenten actos terroristas en medio de un supuesto proceso de paz.

Critica a los grandes latifundistas, pero no cuenta las miles de hectáreas que las FARC tienen sembradas de coca.

Dignidad Colombia! No podemos permitir que el terrorismo venga a darnos lecciones de humanidad y que el narcotráfico nos hable de desarrollo en nuestro país!, concluyó Uribe.

Los comentarios están cerrados.