Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Lista iluminación navideña de Bogotá

Con una inversión cercana a los 10.500 millones de pesos, más de 86 kilómetros de mangueras luminosas, 220.000 metros de extensiones de miniled y 8.5 millones de bombillos, es decir, un millón más que en 2011, llegó a Bogotá la Ruta Navideña 2012.

«Se ha diseñado un nuevo concepto de lo que debe ser la iluminación navideña, acompañada de distintos tipos de atracciones que disfrutaran todas la edades. Bogotá se convertirá desde hoy en la ciudad que todos los colombianos querrán visitar y disfrutar en la época navideña. Esta es la muestra, en esta época tan bella, de cómo se construye una ciudad no segregada, una ciudad incluyente», dijo el secretario de Gobierno, Guillermo Asprilla Coronado.

A partir del próximo 30 de noviembre se encenderá uno de los regalos que la Alcaldía Mayor de Bogotá, en compañía de la Empresa de Energía y Codensa, entre otros, brindará a los bogotanos en las festividades de fin de año.

«Nos extenderemos a muchos otros sitios de la ciudad particularmente del occidente, estaremos en Timiza, El Tintal, en el Tunal, así que la Bogotá Humana muestra su cara alegre. El llamado es a disfrutar en paz y alegría de manera familiar este momento del año en el que la alegría toma curso», resaltó Guillermo Asprilla.

Para el 2012 la Ruta de la Navidad se concentra en cuatro zonas de la ciudad, a través de tres corredores estratégicos: sur, centro, y norte, además de un punto en el occidente.

Corredor Sur: está conformado por los parques El Tintal, Tunal, Cayetano Cañizales y Timiza. Estos dos últimos nuevos en el proyecto. La gran novedad de este corredor serán las 30 máquinas que simularán nieve en el parque Tintal, los nueve ángeles de 4.5 metros que cantarán villancicos en el Parque El Tunal y el show de 5 fuentes de agua y luces sincronizadas en el Parque Timiza. Todo esto adicional a la iluminación ya tradicional.

Corredor Centro: se inicia en la Séptima desde la Plaza de Bolívar hasta la Calle 26 donde se interrumpe por trabajos y se retoma en la calle 33 con el Parque Nacional. Como novedad este año, entre las calles 19 y 26 habrá 82 máquinas de burbujas que se activarán cada hora durante 10 minutos, incluyendo la Plazoleta de las Nieves. Adicionalmente, la Plaza de Bolívar contará con el tradicional árbol de 30 metros de altura y una estrella de 3 metros, en cuya base se encontrarán gigantescos regalos de 6 metros además de las fotos de los perfiles de las primeras 1200 personas que se conviertan en fans de La Ruta de la Navidad, a través de la pagina web o de Facebook.

Corredor Norte: se inicia desde la Zona T, bajando por la Calle 85 hasta la Carrera 15 y de ahí hasta la calle 106 en el Parque Francia. La gran innovación es la secuencia de movimiento de luces que tendrán los elementos desde la 85 hasta la 100, que se presenta por primera vez en la ciudad. Otra novedad será el árbol animatrónico que cobrará vida cada hora durante 10 min y contará cuentos de navidad.

Corredor Occidente: En el parque Plaza imperial, de Suba, habrá burbujas. Adicionalmente, se iluminarán los sitios y parques ya tradicionales, dentro de los que se destaca la Plaza de Usaquén donde por primera vez se tenderá iluminación en el césped.

Por primera vez en la historia del proyecto de iluminación navideña de Bogotá, se unen a este las 4 localidades de Mártires, Puente Aranda, Chapinero y Engativá. En total se iluminarán 4 parques locales, 3 plazas y 10 calles.

«Para apreciar esta iluminación, esperamos más de 4 millones de visitantes, es decir un 10 por ciento de la población colombiana y la mitad de la población de Bogotá. Vamos a tener atracciones nuevas como nieve, burbujas, música, luces y agua, entre otras», afirmó el Gerente General de Codensa, David Felipe Acosta.

Los comentarios están cerrados.