Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Petro pide que el desarme sea una ley nacional

petro-armas

El alcalde Gustavo Petro propuso al Gobierno Nacional ampliar la política de desarme, por lo que solicitó que el no porte de armas se convierta en una ley nacional.

“Yo propongo que el desarme sea una Ley Nacional, la ciudadanía no tiene que armarse, el desarme debe ser una Ley nacional. Las armas no traen más que inseguridad“, dijo el alcalde Mayor durante el Foro Distrital de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

Petro agregó que “La política de desarme ha sido fundamental o sino cómo explican que en apenas año y medio la tasa de homicidios haya bajado en la ciudad de 22 a 13 por cada 100 mil habitantes“.

De otra parte sobre el consumo de sustancias sicoactivas el alcalde Mayor dijo que los ciudadanos inmersos en esa problemática deben ser separados de las mafias del microtráfico y señaló que es el Estado es quien debe regular el consumo, al tiempo que destacó la actuación del Distrito en la implementación de los CAMAD permitiendo salidas a la problemática.

«Hemos otorgado una tratamiento médico y no un calabozo para el adicto», señaló Gustavo Petro.

«En Bogotá hemos propuesto desarme y una política antidrogas que no criminaliza al consumidor», agregó el Alcalde. Otro de los derechos que destacó el alcalde Mayor se deben defender es el acceso al mínimo vital de los ciudadanos.

«A este alcalde casi le quitan la cabeza por defender el agua como un derecho”, dijo. «800 mil familias se han beneficiado con el mínimo vital de agua», agregó Petro. El Alcalde Petro advirtió sobre el tema que la mayor parte de los acueductos en Colombia los han privatizado y que en muchas regiones alejadas aún no cuentan con esos servicios.

Otro de los temas destacados en el Foro fue el de la salud, uno de los derechos primordiales de los seres humanos. El burgomaestre reiteró los avances que el Distrito ha tenido en esta materia al pasar de 7 mil niñas vacunadas contra el Virus del Papiloma Humano en 2011 a 205 mil niños vacunados gratuitamente en el último año y medio.

Los comentarios están cerrados.