Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Tema del Día

Eln reitera que liberación de canadiense está supeditada a devolución de títulos mineros por Braeval

ELN - 1–El grupo guerrillero autodenominado ejército de liberación nacional, Eln, reiteró hoy que la liberación del ciudadano canadiense Gernot Wober, directivo de la multinacional Braeval Mining Corp, está supeditada que sean devueltos a la comunidad los títulos mineros de Casa de Barro y Mina Seca.

Las precisiones las hizo el reducto guerrillero en un comunicado a propósito del anuncio hecho mas temprano por Braeval desde Estados Unidos de cancelar las exploraciones que tenía proyectadas en el sur del departamento de Bolívar, precisamente en la zona donde a principios del año fue plagiado Wober.

La multinacional minera, sin embargo, estableció la decisión obedecía a “condiciones desfavorables en el mercado” y no por el secuestro de su vicepresidente de exploraciones.

Sin embargo, el diario The Wall Street Journal, al publicar la información, afirma que se trata de una concesión para el grupo guerrillero colombiano que condicionó la liberación de Wober a que la empresa canadiense renuncie a sus títulos mineros en la zona de Bolívar.

«Hoy en Washington a través de un comunicado de prensa, la multinacional Canadiense Braeval Mining Corp, que había adquirido derechos para explotar minas de oro en el norte de Colombia, decidió cancelar esta opción», precisa el Eln en su página web y agrega:

A esta multinacional pertenece el ciudadano canadiense Gernot Wober, quien fuera retenido el pasado 18 enero por la unidad de tropas especiales Comandante Yesenia del Ejército de Liberación Nacional, en la mina Casa de Barro en Norosí, sur de Bolívar. Como acción en defensa de la soberanía nacional y los recursos naturales, dado que el gobierno entregó el 99 por ciento de los Títulos Mineros de la Serranía de San Lucas a las empresas extranjeras, dejando apenas el uno por ciento para las comunidades que habitan este territorio».

El grupo guerrillero ELN, recuerda que en un comunicado publicado en su página oficial el pasado 12 de febrero, denuncio que los títulos de Casa de Barro y el de Mina Seca, fueron reconocidos y asignados a las respectivas comunidades, pero en abierto fraude y soborno, pasaron a manos de una compañía canadiense.

Finalmente advierte que de igual forma en un comunicado posterior, expresó que ni el gobierno colombiano, ni el canadiense se han pronunciado al respecto» y ratiicó que la liberación de retenido está supeditada a que sean devueltos a la comunidad los títulos mineros de Casa de Barro y Mina Seca.