Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Campesinos de Quindío botaron 30 toneladas de naranja y mandarina

naranja

El hecho se registró en el municipio de Caicedonia en el norte del Valle, donde los productores de fruta tiraron sobre la carretera que va hacia Armenia al menos 30 toneladas de cítricos, esto como señal de protesta ante los altos costos de producción y los bajos costos de la oferta.

Los campesinos realizaron esta protesta por las pérdidas de más de 28 mil millones de pesos que representa el 40 por ciento de la producción total del año. Los cultivadores aseguran que sacar al mercado la cosecha no es rentable pues el kilo lo están pagando a 100 pesos cuando producirlo cuesta más de 250 pesos.

Además en el casco urbano de Caicedonia los productores prefirieron regalar alrededor de dos toneladas de naranjas y mandarinas, y como si fuera poco hay al menos 150 toneladas almacenadas que se encuentra proceso de descomposición en una de las plantas de postcosecha del municipio.

A pesar del repudio de la comunidad por el desperdicio del alimento los campesinos y miembros de dignidad cafetera que hicieron parte de esta protesta, aseguraron que esta lamentable práctica es el reflejo de la dura crisis del agro colombiano.

Los comentarios están cerrados.