Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día

El Cacerolazo es una muestra de protesta respetuosa: Presidente Santos

cacerolazo El cacerolazo que se realizó el domingo en la noche en Tunja y que se replicó ayer en Bogotá y otras ciudades del territorio nacional, como reacción a la frase de que «el tal paro nacional agrario no existe», fue «valorado» por el presidente Juan Manuel Santos como «una muestra de protesta respetuosa».

En efecto, en su cuenta en Twitter, el primer mandatario escribió:

«SíHayCampo para conversar. El Cacerolazo es una muestra de protesta respetuosa. Valoramos esa iniciativa de solidaridad con los campesinos».

En el cacerolazo en la capital boyacense hizo carrera una frase de los manifestantes: «Somos muy creyentes, pero no creemos… en Santos».

En el prolongado encUentro que sostuvo ayer en Tunja con los lideres del paro, el presidente Santos ofreció disculpas por la frase que causó indignación:

«Sé que ha causado y me lo han manifestado cierta reacción por una frase que yo dije el día de ayer en el sentido de que ´no hay tal paro nacional agrario´. Cuando pronuncie esa frase pues di un ‘papayazo’ ,como dicen, porque los medios de comunicación los medios de comunicación tomaron la frase, pero no tomaron la explicación de la frase.

La explicación de la frase es muy sencilla: ¿por qué no hay un paro nacional agrario? Porque no es nacional, sino está localizado en unos departamentos determinados y no es la totalidad del sector agrario, porque hemos venido, dentro de la política de ir solucionando los problemas, hablando con muchos sectores como el sector cafetero, como el sector arrocero, como el sector cacaotero, muchos sectores que no están participando en el paro. Pero de ninguna manera quería yo subestimar la importancia de los reclamos de los paperos, de los lecheros y por eso si fue mal interpretada mi frase o por haber dado ese ‘papayazo’ (…)

«Que fue mal interpretada por mucha gente, pues yo ofrezco disculpas porque no era mi intención, ni mucho menos subestimar la importancia de las reclamaciones justas de los campesinos de Boyacá, de Cundinamarca, de Nariño», puntualizó Santos.

En su cuenta en Twitter, el jefe del Estado reiteró también: «Ofrecí disculpas a los paperos por incumplimiento en compromisos previos. Estaré vigilante a que se cumpla todo lo pactado».

Igualmente destacó los acuerdos logrados con los lideres del paro en Boyacá y escribió:

«Nuestro pacto mutuo de no agresión, es un hecho. Respeto a los campesinos, ciudadanos y fuerza pública es un compromiso de ambas partes».

-«No existe otro anhelo, mío y de los que trabajan en este Gobierno que entregar soluciones de fondo a las peticiones de nuestros campesinos».

El presidente Santos reconfirmó también la reunión que se celebrará a la 1 de la tarde de hoy Tunja, donde «este Gobierno se sentará con los líderes campesinos es una mesa de negociación para buscar soluciones definitivas».

Así mismo reseñó: «Nuestra premisa debe ser compromiso que hace este Gobierno, compromiso que se cumple. Y yo estaré pendiente, que así sea.

«El diálogo siempre ha sido bandera de este Gobierno y dialogando con los campesinos, hoy dimos un gran paso».

El «cacerolazo» en Bogotá se concentró en la Plaza de Bolívar. Participaron cerca de mil 200 personas

También habitantes de las ciudades de Medellín, Cali, Armenia, Pasto, Bucaramanga y Barranquilla, salieron anoche a las calles y al grito de «¡Sí hay paro! ¡Sí hay paro!», hicieron sonar sartenes, ollas, tapas y pitos.

Los comentarios están cerrados.