Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Política Tema del Día ultimahora

Las mujeres del equipo negociador: María Paulina Riveros y Nigeria Rentería

negociadoras

No una, sino dos mujeres entraron al equipo negociador permanente del gobierno en las conversaciones de paz con las Farc en Cuba, según lo reveló esta mañana el presidente Juan Manuel Santos. Se trata de María Paulina Riveros Dueñas y Nigeria Rentería Lozano.

Como se recordará, el propio mandatario habia anunciado que en reemplazo de Luis Carlos Villegas, designado embajador colombiano en Estados Unidos, nombraría a una mujer.

El jefe del Estado sorprendió al designar a dos mujeres y a la vez, al anunciar que Villegas seguirá de haciendo presencia de manera virtual –vía satélite– en las conversaciones y se integrara personalmente, cuando sea necesario.

El presidente Santos destacó las cualidades y condiciones de las dos mujeres que se integrarán al equipo gubernamental en La Habana.

“Ellas, como todos los negociadores, son nombradas –más que en representación de un grupo determinado– por sus méritos y por el aporte positivo que pueden dar al proceso, como estoy seguro de que ocurrirá”, afirmó el jefe del Estado.

María Paulina Riveros Dueñas, es la actual directora de Derechos Humanos del Ministerio del Interior; es abogada de la Universidad Externado de Colombia, magister en Derecho de la Pontificia Universidad Javeriana y Conciliadora en Derecho titulada por la Cámara de Comercio de Bogotá.

Ha sido delegada de Colombia ante el Consejo Económico y Social de la Organización de Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos y es experta en asuntos de paz.

Hizo parte de la delegación del Gobierno Nacional que asistió a las audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que sesionó en Octubre en Washington, donde Colombia ratificó las garantías legales para la protesta social pacífica.

A su turno, Nigeria Rentería Lozano, ocupa el cargo de Alta Consejera Presidencia para la Equidad de la Mujer; es abogada especializada en Derecho Administrativo.

El presidente Santos dijo que María Paulina Riveros será pleniponteciaria en el equipo negociador y se encargará de temas como la sustitución de cultivos ilícitos, las víctimas del conflicto y aspectos territoriales.

Mientras tanto, dijo que Nigeria Rentería «Nigeria velará porque se siga manteniendo un enfoque de género y equidad en las conversaciones, y estará yendo y viniendo entre La Habana y Bogotá para establecer un adecuado canal de comunicación con organizaciones de mujeres que tienen tanto que aportar, entre otras razones porque más de la mitad de las víctimas del conflicto son mujeres».

El primer mandatario desmintió que la mujer haya estado ausente del proceso, pues advirtió que desde un principio estuvo interviniendo en la planeación y el desarrollo del mismo y al efecto, destacó que el equipo de la oficina del Alto Comisionado para la paz está dirigido enteramente por mujeres.

«La mujer ha sido piedra angular en estas negociaciones», complementó.

«Bienvenidas, María Paulina y Nigeria, a este esfuerzo de país por terminar el conflicto y alcanzar la paz», concluyó el Presidente Santos.

Los comentarios están cerrados.