Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Judicial

Incautan más de una tonelada de explosivos de las Farc en el Cauca

explosivos-farc

En operaciones realizadas por tropas del Ejército en los municipios de Suárez y Toribio (Cauca), las autoridades lograron la incautación de una tonelada de explosivos además de desmantelar una fábrica de explosivos y hallar una caleta pertenecientes a la guerrilla de las Farc.

La primera acción realizada por soldados de la Brigada Móvil N°37 sobre la vereda Naranjal del municipio de Suárez, Cauca, dejó como resultado la localización de una construcción clandestina que era utilizada por los miembros la columna móvil Miller Perdomo de las Farc, como fábrica artesanal de explosivos, la cual tenía capacidad para producir, más de 600 artefactos explosivos al mes.

En el registro al lugar fueron incautados: 450 kilos de explosivo anfo, 76 kilos de pentolita ecuatoriana, 350 metros de cordón detonante, 62 minas artesanales tipo estopín, 52 granadas artesanales tipo tatuco, 46 granadas artesanales de alto poder, 1 granada de fragmentación im-26, 1 granada de fragmentación tipo piña, 164 detonadores artesanales, 108 detonadores ineléctricos, 500 cable dúplex metros, 623 tapones de plástico para mina antipersonal, 32 tarros de soldadura liquida, 75 kilos de metralla, 3 rollos de alambre de púa, 9 kilos de eslabones para metralla.

Mientras tanto, en la vereda Gallinaza del municipio de Toribio, al norte del departamento del Cauca, tropas de la Brigada Móvil N°14 localizaron una caleta con abundante material explosivo, que sería utilizado por los bandidos del sexto frente de las Farc en acciones terroristas

Dentro de la caleta fueron encontrados 450 kilos de anfo, 76 kilos de pentolita ecuatoriana, 200 metros de cordón detonante de 6 gramos color azul, 150 metros de cordón detonante de 6 gramos color amarillo, 62 minas artesanales tipo estopín y 98 granadas artesanales.

En total, fueron incautados más de una tonelada de anfo, uno de los explosivos más letales por su alto poder destructivo.

Con estos resultados, el Ejército Nacional, logra poner en evidencia una vez más, que las Farc no acatan las normas del Derecho Internacional Humanitario, toda vez que estos artefactos artesanales están prohibidos debido a la letalidad y al uso indiscriminado por parte de las Farc quienes sin ninguna condolencia suelen realizan acciones terroristas que afectan en su mayor parte a la población civil.