Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional Tema del Día ultimahora

Activaron el plan de choque para enfrentar la sequía en la Costa Caribe

GUAJIRA - SEQUIA 2En cabeza del gobernador encargado del Departamento de Magdalena, Eduardo Arteta y el Director General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez Pérez, se llevó a cabo en el municipio de Santa Martha, la reunión de seguimiento a las acciones a emprender en el marco del Plan de Choque ante la temporada seca que se adelanta en 7 departamentos de la Costa Caribe.

Con la participación de 22 alcaldes del departamento de Magdalena, de los cuales 11 han declarado Calamidad Pública, se plantean acciones de respuesta inmediata y de recuperación temprana que reducirán y mitigarán los impactos de las altas temperaturas, así:

Verificación de registro de afectación por sector

Fortalecimiento y activación del programa de suplemento bovino coordinado por Fedegan y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, que consiste en la compra de alimento (maíz ensilado, mezclagan, semilla de algodón, sal mineralizada, etc.) con subsidios entre el 40 y 50% para pequeños y medianos campesinos.

Atención al desabastecimiento de agua potable con 10 carrotanques que estarán dispuestos en el departamento desde este sábado.

Verificación y evaluación técnica en el requerimiento de dos motobombas de 24 y 36 pulgadas.

Identificación de necesidades mediante visitas técnicas y evaluación de personal de la UNGRD y del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres para la limpieza de caños.

Acciones continuas del banco de maquinaria de la UNGRD y el Batallón de Ingenieros Militares.

Pre posicionamiento de 3.000 kits de Asistencia Humanitaria

Movilización de combustible para operaciones

Realización de programas de prevención y promoción en salud, con el Ministerio de Salud, incluyendo jornadas de fumigación.

Para el seguimiento y cumplimiento de las anteriores acciones, personal de la UNGRD y del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, estarán en el departamento realizando trabajo articulado.