Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Tema del Día ultimahora

Colombia entregó a Venezuela uniformados capturados en la frontera

VENEZUELA- FRONTERA MILITARESMigración Colombia anunció que entregó en las últimas horas al Servicio Administrativo de Identificación de Migración y Extranjería SAIME de Venezuela, a los cinco integrantes del Ejército Bolivariano que fueron detenidos en la mañana de este domingo tras ingresar de manera irregular a territorio colombiano, .

Según lo señaló Migración Colombia en un comunicado, los funcionarios Venezolanos indicaron que «ingresaron a territorio Colombiano sin percatarse de que habían cruzado la frontera, en momentos en que realizaban una inspección en el municipio de Ureña en Venezuela».

Los funcionarios venezolanos señalaron «que la comunidad impidió que se devolvieran al territorio venezolano; fue entonces cuando intervino la Policía Colombiana para evitar alteraciones del orden público y los condujo a la sede principal de Migración Colombia en la Ciudad de Cúcuta».

El comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, Coronel Gonzalo Carrero así como Donomaris Ramírez, Alcalde de Cúcuta; William Eduardo González, Defensor Regional del Pueblo; y representantes consulares de Venezuela se acercaron a la sede de Migración Colombia en Cúcuta para conocer de primera mano los detalles de lo ocurrido.

El comunicado puntualiza que «gracias a la oportuna intervención de la Policía Colombiana se evitó un problema de orden público y la entrega procederá a realizarse de forma pacífica y de manera coordinada con las autoridades venezolanas».

Las autoridades informaron este domingo la captura de seis uniformados del ejército venezolano, quienes habrían liderado una incursión irregular en suelo fronterizo colombiano.

Los militares venezolanos fueron detenidos por autoridades colombianas en la mañana de este domingo, en el puente internacional Francisco de Paula Santander, que comunica a Cúcuta con la localidad de Ureña, en Venezuela.

Al parecer los miembros de la guardia nacional venezolana ingresaron a Colombia, cuatro hombres y dos mujeres, ingresaron a territorio nacional por una de las trochas en el eje límitrofe a bordo de una camioneta.

Los uniformados llegaron hasta el Corregimiento de La Parada, en el municipio de Villa del Rosario y luego intentaron devolverse al vecino país, cruzando el Puente Internacional Simón Bolívar.

Los militares fueron observados por ciudadanos colombianos quienes dieron aviso a la Policía que procedió a detenerlos por ingresar de manera ilegal al país.

“Ellos sí pueden pasar, hacer lo que les da la gana y si nosotros vamos allá comienzan a atropellarnos, insultarnos y mire todo lo que pasa. Esto porque nos dimos cuenta, ¿que más harán y todo el mundo callado?”, señaló un testigo en declaraciones a Caracol.

Aún se desconocen los motivos que impulsaron a estos miembros de las autoridades venezolanas a pisar suelo colombiano, y las autoridades anunciaron que se ha iniciado una investigación al respecto.

Este hechos se presenta a pocas horas de que se produzca un nuevo encuentro entre los ministros de Exteriores de Colombia y Venezuela, quienes abordarán esta y otras cuestiones.