Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

Descubren fosas comunes con 18 cuerpos de víctimas de la masacre de Tacueyó en el Cauca

Así se vieron las víctimas de masacre de Tacueyó
Así se vieron las víctimas de masacre de Tacueyó
–Tres fosas comunes, con despojos mortales de alrededor de 18 personas, fueron halladas en zona rural entre los municipios de Jambaló y Toribío, en el norte del departamento del Cauca.

Se presume que se trata de víctimas de la masacre de Tacueyó, ocurrida entre los años 1985 y 1986, ejecutada por elementos de una disidencia de las Farc conocida como frente M-19 Ricardo Franco.

En la zona fueron ejecutados 164 guerrilleros acusados de ser infiltrados de la fuerza pública.

Una de las fosas fue encontrada por un grupo de indígenas que se dedicaba a labores agrícolas y dio parte a las autoridades, que tras adelantar las labores de búsqueda y exhumación hallaron cuatro esqueletos completos y partes de por lo menos catorce personas más.

Durante el fin de expertos del CTI de la Fiscalía trabajaron en la zona para desenterrar los restos humanos, pero este domingo tuvieron que suspender las labores como consecuencia de un hostigamiento de elementos del frente sexto de las Farc.

Los supuestos guerrilleros hicieron disparos desde las montañas aledañas al sitio, pero por fortuna no se presentaron heridos.

Tacueyó, donde ocurrió la masacre, es un corregimiento del municipio de Toribío.

Allí fueron ajusticiados 164 guerrilleros por orden de los cabecillas del frente M-19, Hernando Pizarro Leongómez y José Fedor Rey (alias Javier Delgado) argumentando que eran infiltrados o informantes del Ejército Nacional de Colombia o de la CIA.

El Frente M-19 Ricardo Franco se había escindido de la guerrilla de las Farc en 1982 y estuvo al mando de «Javier Delgado» y Hernando Pizarro. En ese entonces era un grupo guerrillero más poderoso y con armas mejores que sus homónimos (Farc, M-19, EPL, etc.).

Víctimas de alias "Javier Delgado"
Víctimas de alias «Javier Delgado»

Un sobreviviene de la masacre, Manuel Manrique, contó que durante la toma a un pueblo del Cauca se habían infiltrado militares y policías y que Delgado al enterarse ordenó detener a 164 de sus guerrilleros, a los cuales torturaron brutalmente con el objetivo de hacerlos confesar su traición, para después asesinarlos.

Aplicando la llamada «justicia revolucionaria» los hizo amarrar de manos y pies, a algunos los enterró vivos, a otros les hizo abrir el pecho aun vivos para sacarles el corazón y a mujeres embarazadas les abrieron el vientre para sacarles los fetos. A muchos les mutilaron los dedos de las manos y de los pies.

La mayoría de los asesinados por Rey y Leongómez, eran campesinos jóvenes analfabetas y niños que tenían poco tiempo de haber ingresado al grupo guerrillero «Frente Ricardo Franco».

Entre los cadáveres también se encontraron estudiantes universitarios que presuntamente fueron llamados por Rey Álvarez para que atendieran campamentos para ser asesinados por «traición» o «espionaje» en contra del grupo guerrillero.

Ubicación de Tacueyó en el departamento del Cauca
Ubicación de Tacueyó en el departamento del Cauca

La masacre fue descubierta el 13 de diciembre de 1985 y la principal responsabilidad de estas atrocidades se atribuye a alias Javier Delgado, quien según lo confesaron guerrilleros bajo su mando, afirmaba que había asesinado a los militares que asesinaron a Carlos Toledo Plata del M-19, a los que mataron a Iván Marino Ospina, a los que le lanzaron la granada a Antonio Navarro Wolf, entre otros y les pedía a sus homónimos de las demás guerrillas del país que buscaran infiltrados que muy probablemente estaban también en sus respectivas filas.

Este era Javier Delgado,  el Monstruo de los Andes
Este era Javier Delgado, el Monstruo de los Andes
José Fedor Rey Álvarez alias Javier Delgado, oriundo de Cali, Valle del Cauca, fue considerado uno de los cabecillas guerrilleros más sangrientos de las Farc, y por ello se le llamó el «Monstruo de los Andes».

Delgado fue capturado en la ciudad de Cali el 8 de febrero de 1995. Rindió indagatoria en varias sesiones y solicitó la celebración de sentencia anticipada en la que la Fiscalía Regional le acusó de los delitos de rebelión y de homicidio de 144 personas, cargos que aceptó.

Fue condenado a 19 años de prisión por rebelión y los asesinatos de la masacre de Tacueyó. No obstante, no pudo cumplir su condena porque el 30 de junio de 2002 fue encontrado ahorcado en su celda en un aparente suicidio. No obstante, se especuló que Delgado había sido asesinado presuntamente por un comando de las Farc.

Las fotografías de las víctimas de la masacre, incluidas en esta nota, fueron divulgadas por el periodista Raúl Benoit, quien estuvo en el campamento del frente Ricardo Franco «invitado» por alias «Javier Delgado».

Los comentarios están cerrados.