Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Polémico proyecto ley que regula las cooperativas de vigilancia en Colombia

seguridad-privada

Este miércoles en el Congreso se desató una polémica por un proyecto de ley que busca un marco legal para las cooperativas de vigilancia y de seguridad privadas en Colombia. El senador del Polo Democrático, Iván Cepeda, aseguró que con esta iniciativa se busca revivir las llamadas Convivir.

De acuerdo con el senador Cepeda, el proyecto paramilitarizaría de nuevo el país y por eso pidió que se realicen audiencias públicas antes de votar la iniciativa.

“Es contraproducente que en el contexto de un acuerdo de paz y ante posibilidad de un posconflicto, sectores del Congreso presenten una iniciativa que revive ese viejo peligro de paramilitarizar el país a través de entregarles a cooperativas de seguridad el manejo de asuntos de orden público. La tenebrosa experiencia de las Convivir nos enseñó que no se puede seguir en la línea de otorgarles facultades del Estado a los privados”, sostuvo el senador Cepeda.

Por su parte, el senador Carlos Fernando Galán comentó que este proyecto permitiría que empresas extranjeras brinden asesorías en entrenamiento militar, por lo que se correría el riesgo de que se presentaran casos como el de Yair Klein, que llegó a entrenar los grupos paramilitares en el Magdalena Medio.

Sin embargo, el senador Mauricio Lizcano, ponente del proyecto, defendió su propuesta y comentó que de ninguna manera la intensión ha sido crear nuevos grupos de vigilancia como las Convivir.

“Senador Cepeda esto no tiene nada que ver con las Convivir, pues el proyecto no pretende que sea reemplazada la Fuerza Pública en algunas zonas del país”, aclaró Lizcano.

A lo anterior, el senador Lizcano agregó: “Es que no se puede satanizar un proyecto que lo único que busca es regular un mercado que actualmente está en la informalidad y que requiere regulación dado que son cooperativas donde a cualquiera le dan un arma y por eso la urgencia en vigilarlos y dar garantías laborales a quienes trabajan ese sector de la economía”, puntualizó Lizcano.

Finalmente, el polémico proyecto se someterá a debate el martes después de Semana Santa y se citará al ministro de defensa e intervendrán los particulares interesados.