Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

El escritor colombiano Giovanni Quessep gana el Premio Mundial de Poesía René Char

Giovanni
El escritor colombiano Giovanni Quessep fue galardonado con el Premio Mundial de Poesía René Char, cuya primera edición se celebró este año con una dotación económica de 6.000 dólares, informaron hoy sus promotores.

Este premio, promovido por la revista Prometeo, se enmarca en el 25 aniversario del Festival Internacional de Poesía de Medellín y distingue a obras poéticas publicadas, en español o inglés, desde enero de 2013.

El jurado, compuesto por Guadalupe Grande, de España, María Baranda, de México, y Renato Sandoval, de Perú, valoró el «intenso lirismo, la capacidad estética y la manera continua de abordar un nuevo territorio en cada poema» por parte de Quessep.

Asimismo, aseguraron que el trabajo del poeta colombiano tiene una «mirada nítida y profunda donde el lenguaje se despliega con fuerza y rotundidad».

«Su poesía es una forma de resistencia ante la desesperación y el olvido en el límite entre el canto y el silencio con la actitud de quien recorre un tiempo único y verdadero. Su espacio es el del exilio y la soledad pero su travesía es la del conocimiento y el paisaje interior», explicaron en el fallo.

El jurado también reconoció que la poesía de Quessep circula por un ámbito donde se establece «un diálogo con sus propios abismos y un sitio único donde palpitan la imaginación y el asombro».

EFE