Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito prohíbe el porte de armas blancas en Bogotá

arma blanca

Este viernes se dará a conocer oficialmente el decreto 217 del 11 de junio de 2015, por medio del cual el Distrito prohíbe el porte, venta y compra de armas blancas en Bogotá.

La iniciativa la lidera la Secretaria de Gobierno y busca que a partir de ahora ninguna persona podrá portar objetos corto punzantes o contundentes, como cuchillos, puñales, navajas o martillos «para utilizarlos como armas de carácter defensivo u ofensivo, ni instrumentos que puedan emplearse en la comisión de hechos que pongan en peligro la vida y la integridad personal o el patrimonio económico de las personas», afirma la secretaría en un documento.

Para tal objetivo, el Distrito y la Policía Metropolitana de Bogotá se comprometieron a realizar operativos en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), en los demás buses de transporte público y en la calle para verificar el cumplimiento de la norma.

El decreto sostiene que para aquellos que incumplan la norma se les hará una medida correctiva «de promesa de buena conducta». De reincidir en dos oportunidades, se le iniciará un proceso de multa.

La Administración Distrital tomó esta decisión luego de que se prendieran las alarmas por el aumento de delitos cometidos con armas cortopunzantes, así como los lesionados y los asesinatos.