Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Teletrabajo, iniciativa del Gobierno para brinda oportunidades a población privada de la libertad

carcel

El próximo miércoles 17 de junio se realizará en el Centro de Reclusión de Mujeres El Buen Pastor de Bogotá, la firma de un convenio entre el Ministerio TIC, el Ministerio de Justicia, el Ministerio del Trabajo, el Inpec y la Uspec para diseñar e implementar un plan maestro de teletrabajo que permita a población privada de la libertad capacitarse y posteriormente ser calificada para teletrabajar.

Esta iniciativa permitirá inicialmente a las poblaciones femeninas del Buen Pastor y del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Tunja – EPMSC Tunja- recibir herramientas de ocupación en alfabetización digital y acceso a las nuevas tecnologías, entregando las certificaciones respectivas con las cuales podrían teletrabajar desde el centro de detención. La población de la cárcel de San Andrés y quienes se encuentran privados de la libertad de forma domiciliaria, también se verán beneficiados por este plan.

La firma del Convenio, estimada para las 8 a.m., contará con la presencia de David Luna, Ministro de las TIC; Luis Eduardo Garzón, Ministro de Trabajo; Yesid Reyes Alvarado, Ministro de Justicia; María Carolina Hoyos, Viceministra General de las TIC; el Brigadier General Jorge Luis Ramírez Aragón, Director General del INPEC y María del Pilar Bahamón Falla, Directora General de la USPEC. Quienes confirmarán también la apertura del Punto Vive Digital en la Cárcel Distrital de Tunja donde las mujeres privadas de la libertad inicialmente podrán empezar el proceso de capacitación y posteriormente allí mismo teletrabajar.

En el Buen Pastor de Bogotá también se abrirá próximamente un Punto Vive Digital que proveerá las herramientas de ocupación en alfabetización digital y acceso a las nuevas tecnologías para la población vulnerable mencionada.

Vale la pena destacar que como preámbulo del pacto, a comienzos de año se inauguró oficialmente el Punto Vive Digital en la Cárcel Distrital de Bogotá donde se viene desarrollando un proceso piloto que capacita a la población en el manejo de las TIC y, adicionalmente, se gestiona que varias entidades públicas y privadas oferten sus vacantes para que esa población privada de la libertad desarrolle allí las labores conforme a las políticas de seguridad y a las restricciones que corresponden al régimen penitenciario. Actualmente hay 60 mujeres privadas de la libertad en el mencionado establecimiento teletrabajando con el Distrito como operadoras que tramitan las quejas de los ciudadanos.

El proyecto de innovación social basado en las TIC y Teletrabajo se convierte así en una oportunidad sin igual para que la población mencionada pueda acceder a capacitación TIC y oportunidad laboral.