Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Engativá tiene su propio Muro de la Fama

fama
Con la participación de 25 escritores urbanos que socializaron elementos de la cultura hip hop, a través de un mural colectivo, se cerró la gran fiesta de Bogotá en la localidad de Engativá.

El Colegio Guatemala le abrió espacio al arte del graffiti en la localidad número 10 de Bogotá, a través del Muro de la Fama, donde los artistas engativeños a ritmo de rap y hip hop, realizaron trazos, figuras, personajes de historietas y plasmaron con color, diferentes conceptos para invitar a la comunidad a apropiarse del territorio.

Durante la jornada se contó con la participación del brasilero Stan Bellini, uno de los máximos exponentes de este arte, quien tiene más de 14 años de experiencia y el cual apreció el trabajo de los artistas locales en el uso de este arte como constructor de sociedad.

Los artistas invitados fueron: Skinny, Shaday, Jenz, Seoka, Sayan, Joems, Solid, Dactil, Juda, Macu, Michel, Criter, Neve One, Krone, Sony, Pana, Risenig, Warioker, Sohe, Zac, Cam, Fode, Sebuska y Saz.

Finalmente la mesa de graffiti agradeció a Carlos Mauricio Naranjo Plata, Alcalde Local de Engativá, por la oportunidad que les brindó al vincularlos para participar en proyectos culturales de la localidad y le reconocieron su gestión, el apoyo y el permitirles ser escuchados.

“El grafitti hace un llamado a la resignificación del espacio público, a que los estudiantes, jóvenes y vecinos en general encuentren en el arte urbano una invitación a la paz y a la sana convivencia de la localidad”, afirmó Naranjo Plata.

Infórmese a diario sobre lo que pasa en las localidades de Bogotá.