Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Cifra de animales muertos por el verano asciende a 30 mil 362

animal-muerto
Según datos suministrados por funcionarios del Fondo Nacional del Ganado, FNG, hasta el pasado 3 de noviembre la cifra de animales muertos producto del intenso verano que azota a gran parte del territorio nacional ascendió a 30 mil 362, siendo Huila y Tolima los más afectados.

Rodolfo Montoya, coordinador de Enlace Regional le confirmó a CONtexto ganadero que aunque en el país se han presentado precipitaciones importantes, estas no ha sido suficientes ni han tenido la constancia que requiere el sector. (Lea: Fenómeno de El Niño se extenderá hasta junio de 2016)

“Aunque hay departamentos del país en los que no se han reportado cambios, nuestra gente en región nos ha indicado que la situación es difícil, que en pocos casos se están recibiendo ayudas por parte de las entidades encargadas y que el agua que cae no es suficiente para reservar de cara a los anuncios que sobre El Niño se han hecho”, aseguró.