Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Policía inició jornada para entregar celulares robados a sus dueños

celulares_robados_foto_blu_radio

La Policía Metropolitana de Bogotá informó que tiene en sus bodegas más de 7 mil teléfonos celulares recuperados tras operativos en la ciudad, por lo que este martes inició el procedimiento de entrega de los equipos a sus dueños.

Para saber si la Policía tiene su celular, los usuarios deben ingresar a la página de internet www.policia.gov.co. Allí en la sección “trámites y servicios al ciudadano” se encuentra un link que dice “celulares recuperados”.

En ese punto los ciudadanos ingresan su número IMEI y pueden determinar si el equipo se encuentra en custodia de la Policía o de la Fiscalía General de la Nación.

“Usted tiene el código IMEI en su factura de compra, en la caja o consúltelo con el operador donde tiene registrado el celular. Escríbalo en la casilla en nuestra página de internet y ahí le va a decir si está en Bogotá o en otra ciudad, le darán un número de contacto de la Policía o la Fiscalía“, afirmó el Coronel Óscar Pinzón, comandante operativo de la Policía Metropolitana.

De acuerdo con las autoridades, en las primeras semanas de este año se han recuperado 1.200 equipos celulares y 30 personas han sido capturadas en los 23 allanamientos que se han realizado a establecimientos en diferentes puntos de Bogotá.