Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Concejo de Bogotá autoriza la venta de acciones de EEB en Isagén

concejo

A pesar del rechazo de las bancadas del Polo, Mira y Progresistas, el Concejo de Bogotá autorizó la venta de las acciones que la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) tiene en Isagén.

El Cabildo aprobó en segundo y último debate la iniciativa presentada por la Administración del alcalde Enrique Peñalosa, que pedía autorización para enajenar su participación en la generadora, que asciende al 2,5%.

En medio de la discusión, se dieron posiciones de concejales que consideran que es el mejor momento para vender, mientras que otros insistieron en pedirle a la Administración mayor sustento, sobre todo del destino de los recursos.

De acuerdo con el concejal Juan Felipe Grillo (Cambio Radical), la calidad de accionista minoritario de la EEB, no le otorga ningún tipo de poder decisorio; por el contrario, limita sus derechos en un reparto de utilidades que puede verse modificado, dadas las nuevas políticas que establezca el nuevo accionista mayoritario.

Mientras tanto, el concejal Hollmam Morris (Progresistas) y quien presentó ponencia negativa a la iniciativa, propuso “esperar la decisión definitiva de Consejo de Estado sobre demanda de venta de Isagén antes de decisión nuestra”.

Para el concejal Jairo Cardozo (Mira), las acciones serían vendidas por debajo de su verdadero valor y que con la transacción la ciudad perdería cerca de $90 mil millones.

Este proyecto de Acuerdo fue respaldado por los concejales de los partidos Liberal, Conservador, Alianza Verde, Cambio Radical, Centro Democrático, Opción Ciudadana, La U y el grupo Significativos de Ciudadanos, Libres.

Desde el inicio de su mandato, el alcalde Enrique Peñalosa ha insistido en la venda de las acciones de la Empresa. Según el mandatario, este dinero tendría como fin la construcción vías, parques, o fortalecer la educación en la capital del país, con la construcción de 60 colegios.