Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional Salud

Instituto Nacional de Salud investiga sí 41 casos de microcefalia se relacionan con zika

ZikaEl Instituto Nacional de Salud -INS, confirmó este sábado que investiga 41 casos de microcefalia en recién nacidos para establecer si estos guardan relación con el virus del Zika.

Según el último boletín del INS, hasta la fecha con el virus zika se han ha infectado un total de 58.838 personas en Colombia, y hasta esta semana se registran 50 casos de microcefalia en recién nacidos, nueve de los cuales han dado negativo para zika.

El Instituto advirtió de que el número de casos puede variar «debido a la notificación tardía del evento», y advierte que comparado con el promedio mensual histórico de microcefalia en el país «se esperaría un acumulado de 30 casos a la misma fecha».

Con respecto al síndrome de Guillain Barré, polineuropatías y otras complicaciones asociadas al zika, se han notificado al sistema de vigilancia epidemiológica 381 casos «con antecedente de enfermedad febril compatible con infección» por el virus.

Según cálculos del Gobierno colombiano, 500 bebés pueden nacer con microcefalia en el país por zika y un número similar de personas puede sufrir el síndrome de Guillain Barré, ante lo que sugirió en una resolución a las parejas «no embarazarse» durante la fase de expansión del virus.

Con respecto al número total de infectados, el INS actualizó la cifra a 58.838 personas, de las cuales 10.812 son mujeres gestantes.