Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Atlántico Nacional

Con “Barranquilla y el Atlántico no se detienen” dio inicio la séptima versión de ExpoProBarranquilla

2725867_n_vir1

El evento más importante del año organizado por ProBarranquilla dio inicio hoy en su séptima versión. ExpoProBarranquilla 2016 que presenta “Barranquilla y el Atlántico no se detienen” busca generar una conversación con el sector empresarial, la academia y los ciudadanos para dar a conocer la visión de la agenda pública local para los próximos años.

En la primera jornada, Piero Celia, presidente del Consejo Directivo de ProBarranquilla, y Ana María Badel, directora ejecutiva de la agencia, fueron los encargados de dar inicio a la agenda y resaltar el desarrollo de este territorio que no se detiene, y que está enfocada en brindar calidad de vida, crear infraestructura de gran impacto y generar oportunidades a través de negocios competitivos y sostenibles.

Rudolf Hommes, Ex Ministro de Hacienda, fue el encargado de dar inicio a la primera jornada de la agenda y presentar el contexto económico del país y las perspectivas de crecimiento en los próximos años; igualmente Leo Orellana, arquitecto franco-chileno con más de 25 años de experiencia en la conducción y realización de proyectos innovadores en las áreas de arquitectura, urbanismo y patrimonio cultural, enfatizó en la importancia de la recuperación de centros históricos para respaldar el crecimiento económico y social de una ciudad, y resaltó los avances “creo que hay un largo camino recorrido y significativos resultados en diversos ámbitos, pasados 16 años podremos hacer el inventario”

Para la jornada del 15 d abril, la agenda abrirá un espacio para hablar de la paz como base del desarrollo social y económico. En el marco de un conversatorio compartirán escenario Gustavo Bell, Embajador de Colombia en Cuba; Antonio Celia, Presidente de Promigas; Gustavo Duncan, EAFIT, acompañados de Ricardo Ávila, Director de Portafolio como moderador de este espacio.

ExpoProBarranquilla 2016 no puede finalizar sin la intervención del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char y el reconocido periodista Juan Gossaín, quienes se encargarán de resaltar por qué Barranquilla y el Atlántico no se detienen en un conversatorio que tendrá lugar en La Loma, proyecto emblemático para la ciudad que simboliza la nueva etapa de una Barranquilla de cara al rio Magdalena.

“La ciudad y la región progresan a pasos acelerados, y ProBarranquilla, como agencia que trabaja por el crecimiento integral y sostenible del territorio, vio la necesidad de evolucionar para responder a las nuevas necesidades. Esto lo podrán ver reflejado en la agenda del evento, durante dos días mostraremos la notoria transformación de una región que se enfoca en brindar calidad de vida, crear infraestructura y generar nuevas oportunidades de negocios” afirmó Ana María Badel directora de ProBarranquilla.

Frases del primer día en ExpoProBarranquilla 2016

Rudolf Hommes
Ex ministro de hacienda
“Volver nuestros problemas y dificultades nuestras fortalezas es la clave del desarrollo. Si en Barranquilla organizáramos el sector de el “boliche” en el sur de la ciudad, tendríamos un foco y generación de pequeñas industrias de metalmecánica”
Rafael de la Cruz
Representante para Colombia del BID
“Si planeamos a largo plazo y proyectamos la inversión pública, podremos impulsar el crecimiento económico para calificarnos como un país desarrollado; esto no es imposible”
Julio Dávila
Director Development Planning Unit UCL
“La movilidad está relacionada con la inclusión social y es fundamental en la vida contemporánea, las grandes ciudades del mundo manejan una estrategia de movilidad multimodal interna, calificadas ciudades compactas”
Miguel Vergara
Alcaldía de Barranquilla
“Estamos en las puertas de recibir los proyectos más grandes de la nueva Barranquilla, una ciudad integrada desde todos los frentes y diseñada para todos los Barranquilleros y atlanticenses siempre de cara al rio.”