Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Con Intercambiador vial San Miguel, avanza comunicación de Villeta con Guaduas y la Ruta del Sol 1

unnamed

El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, en la vereda de San Miguel, del municipio de Guaduas, Cundinamarca, puso en marcha la construcción del Intercambiador de San Miguel. Obras que le dan continuidad a la Autopista Ruta del Sol Sector 1, que permite conexión con la Costa Caribe.

“Iniciamos la construcción de un importante tramo vial que permitirá conectar la variante de Guaduas con la vía que, hacía el sur, lleva a Villeta, y hacia el norte, a Puerto Salgar. Con estas obras seguimos trabajando para reducir aún más el tiempo de recorrido entre Bogotá y la Costa Caribe”, destacó el Vicepresidente Vargas Lleras, quien resaltó que el nuevo Intercambiador de San Miguel será de doble calzada en ambos sentidos.

La ejecución de este tramo -incluido el intercambiador de San Miguel- que hace parte de Autopista Ruta del Sol Sector 1, contempla la construcción de una doble calzada de cinco kilómetros, dos túneles y dos puentes vehiculares, y demanda inversiones por $697.714 millones.

Es importante recordar que la Autopista Ruta del Sol Sector 1, a cargo del Consorcio Vial Helios, que se ejecuta en el departamento de Cundinamarca con una inversión de $2 billones, cuenta con una longitud de 61 kilómetros que van desde Guaduas hasta Puerto Salgar, con trazado que también pasa por los municipios de Caparrapí y Villeta.

“En diciembre de 2014, con el Presidente Juan Manuel Santos inauguramos un importante tramo de doble calzada de la Ruta del Sol 1, en esa vía hay 72 puentes que suman 7.200 metros de longitud y dos túneles, con una extensión de 700 metros. Durante el desarrollo de estas obras fueron generados más de 3.200 empleos directos y cerca de 10.000 indirectos. Un gran impulso para la mano de obra local y regional y para el crecimiento de la economía nacional”, dijo Vargas Lleras.

Con Ruta del Sol sector 1 se han reducido los tiempos de viaje entre Bogotá y la Costa Caribe, pasando de 20 a 14 horas para el transporte de carga y de 14 horas a 11 horas para los vehículos particulares. Así mismo, han aumentado las condiciones de seguridad vial.

Tras darle inicio a estas importantes obras, el Vicepresidente de la República se dirigió a la ciudad de Ibagué para poner también la primera piedra de la Autopista 4G Ibagué-Cajamarca, que se ejecuta bajo el esquema de Asociación Público Privada de Iniciativa Privada. Está obra, que mejorará la competitividad de los departamentos de Tolima, Cundinamarca y Quindío, contempla una inversión de $1,02 billones.