Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Mayor competitividad en Diamante Caribe y Santanderes con plataformas tecnológicas

bp_0118-14_1

La Financiera del Desarrollo – Findeter –, la Universidad del Norte y Microsoft presentaron los resultados sobre las necesidades de la región Diamante Caribe y Santanderes en términos de plataformas tecnológicas.

Los resultados, señalan que es necesario un portafolio soluciones tecnológicas que deberían ser transversales para todo el territorio del Diamante y, por lo tanto, deberían encontrarse centralizadas. Estas plataformas han sido denominadas “Plataformas tecnológicas para la configuración del Diamante”.

Además, se necesitan plataformas y soluciones tecnológicas orientadas a resolver problemas específicos que impactan el mejoramiento de los principales indicadores de competitividad económica del territorio del Diamante.

Y también se identificó un portafolio de iniciativas de Tecnologías de la Información (TI) que servirán como elemento de soporte y catalizador del desarrollo de los proyectos estratégicos del Diamante Caribe a través de la integración, adopción y uso de la tecnología.

El objetivo de este portafolio es el de materializar en mayor medida la propuesta de valor de NextCities Lab de una asociación entre el mundo físico y el mundo digital, a través de la integración de soluciones tecnológicas con las soluciones de desarrollo físico, urbano y territorial, diseñadas para el Diamante Caribe y Santanderes.

El portafolio cuenta con 90 iniciativas TIC para los sectores de salud, medio ambiente, turismo, logística y transporte, energía, agricultura y economía naranja (ideas, propiedad intelectual y arte).

Dentro de las iniciativas se destaca la de Diamante Cloud, una herramienta innovadora para la gestión de las ciudades, la prestación de servicios a los ciudadanos y aumento de la productividad de las empresas dentro del territorio del Diamante Caribe y Santanderes. Las tres áreas o dominios que cubre Diamante Cloud son Educación, Administración Gubernamental, Sector Empresarial y Productivo.

Con esta solución se busca incrementar el nivel de penetración, uso y aprovechamiento de las TIC, fomentando su tecnificación, incentivar la integración de tecnologías de la información y las comunicaciones de las instituciones o entes del territorio e incrementar la competitividad de las instituciones del territorio mediante el fortalecimiento de su capacidad institucional.

Con la implementación de las iniciativas se espera transformar la manera cómo la administración pública, instituciones académicas, sector productivo y organizaciones sociales ejecutan sus procesos y prestan sus servicios, la forma cómo conectan a los ciudadanos con nuevos servicios y aplicaciones para crear formas novedosas de cooperación e interacción entre ellos, sus gobiernos locales, el sector empresarial, el entorno de la ciudad y el medio ambiente.