Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Niños víctimas de violencia intrafamiliar, sufren por suicidio y adicción

Violencia intrafamiliar

Édgar León, sicólogo clínico y miembro de la Asociación Latinoamericana de psicología jurídica y forense, hizo este jueves la advertencia de que el intento de suicidio, los problemas de memoria y atención y la adicción a las drogas, son algunas de las consecuencias que padecería un niño víctima de un núcleo familiar donde haga presencia la violencia.

León argumenta que estas consecuencias están relacionadas con falencias psicológicas, y sino que también harán de este niño, con seguridad, un adulto maltratador.

León sostiene que: “Una primera grave consecuencia es que el niño va a ser un repetidor del modelo, ya que si todos los miembros de su familia normalizan actos de maltrato y de violencia, el menor va a hacer lo mismo cuando organice una familia, fortaleciendo una problemática que cada vez cobra más vidas en el país”.

Las consecuencias que el niño presenta a nivel cognoscitivo también son muy importantes, pues según León, cuando el menor es violentado la situación es indeleble para él, esto quiere decir que podrá llegar a perdonar, pero jamás olvida.

Y agrega el especialista que: “Sus funciones cognoscitivas no funcionan igual cuando hay maltrato, por ejemplo, se ve afectado el desarrollo de pensamiento, el razonamiento lógico, los niveles normales de atención, memoria reflejados en el bajo rendimiento académico y más grave aún, el ingreso a bandas delincuenciales, el consumo de drogas etc.”.

“El niño-adolescente intenta compensar la des-compensación interna a través de la droga y los crímenes soterrados, además son personas que caen en depresiones profundas que los pueden llevar inclusive al suicidio”, argumenta Léon.

También se refirió a que los niveles de ansiedad son máximos y que su estado de vulnerabilidad lo impulsa a tomar medidas que atentan contra su propio bienestar físico, por esto es pertinente insistir en la educación familiar, pero también en su criminalización, con lo que se ha venido presentando una disminución de estas acciones problemáticas.