Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Facatativá apuesta a la educación del futuro: Foro Educativo Municipal Ambiente Escolar

maxresdefault

¿Sabes que tiene una manzana por dentro? La Secretaría de Educación del municipio de Facatativá se la juega en la décima cuarta versión del Foro Educativo Nacional, que anualmente se realiza en el territorio colombiano.

Con la campaña “Sabes que tiene una manzana por dentro”, la comunidad educativa facatativeña, mañana 23 de Agosto en el Colegio Seminario San Juan Apóstol a partir de las 7: 00 a.m., abrirá su puertas para recibir y compartir experiencias y sabidurías.

Para este 2016 y siguiendo los lineamientos que desde el Ministerio de Educación Nacional se imparten, temas como Enseñanza y Aprendizaje: “Currículo como eje transversal del ambiente escolar”, Escuelas seguras e inclusivas y escuelas que promueven la convivencia, se pretende obtener propuestas transformadoras que contribuyan a mejorar y obtener ambientes escolares positivos fortaleciendo al aprendizaje y el desarrollo de habilidades socio-emocionales de las y los estudiantes.

Con la participación de expertos en temas educativos como lo es el invitado internacional Pedro Álvarez Massi, chileno, doctor en psicología, con master en psicología clínica y familiar, autor de diversas publicaciones y materiales curriculares sobre Educación en Valores para la promoción de la democracia y la paz, y el colombiano Julián de Zubiria, magíster Honoris Causa en Desarrollo Intelectual y Educación de la Universidad Católica del Ecuador, actual Director del instituto Alberto Merani, economista de la Universidad Nacional e investigador pedagógico quien ha realizado seminarios de formación docente sobre competencias, talento y desarrollo del pensamiento en España, Argentina, Brasil, México, Cuba, Panamá, Costa Rica, Venezuela, Chile, Ecuador, Perú, República Dominicana y Colombia, es autor de catorce libros y más de cincuenta artículos sobre pedagogía, entre otros, las y los docentes facatativeños construyen país.

Por medio de procesos de formación, actualización y profesionalización de docentes y directores docentes el alcalde Pablo Emilio Malo García, en su plan de gobierno Facatativá Educa y Proyecta Talentos, busca fortalecer a más de 400 docentes de las instituciones del municipio, y así contribuir en la formación de mejores ambientes escolares facatativeños, siendo este un compromiso con el gran reto de hacer de Colombia el país mejor educado de América Latina.

Este foro que está enmarcado en la ley 1620 del 15 de marzo de 2013 del Sistema Nacional de Convivencia Escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar, busca contribuir a la formación de ciudadanas y ciudadanos activos que aporten a la construcción de una sociedad democrática, participativa, pluralista e intercultural, es así como el Foro Educativo Ambiente Escolar del municipio de Facatativá, el próximo 23 de agosto le entregará nuevos aportes a la educación y a los educadores municipales y del país en general.

nue-fo2-1-