Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Tema del Día

A media noche comienza el fin del conflicto armado entre el Gobierno y las Farc

paz
A la media noche de hoy comenzará a regir la directriz que se le dio desde la Habana, Cuba, a la fuerza pública y a los guerrilleros de las Farc para el cese definitivo y para siempre de cualquier acción hostil. El hecho histórico es el preámbulo a la firma definitiva de paz que se daría a finales de septiembre.

Luego de comenzado el cese al fuego, empezará a trabajar la comisión de verificación que será la encargada de vigilar el cumplimiento de lo pactado en La Habana, y ejercer una veeduría a cualquier posible violación a lo acordado.

De otro lado, Las delegaciones del Gobierno Nacional y de las FARC-EP realizaros las siguientes precisiones con relación a las fallas encontradas en la numeración del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera:

1. La numeración del «Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera» no corresponde a la numeración de la Agenda del Acuerdo General.

2. Todos los puntos y subpuntos de la Agenda del Acuerdo General fueron desarrollados integralmente en el «Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera».

3. En el desarrollo de los subpuntos, algunos fueron omitidos en estricto orden ya que su desarrollo por completo se dio en otros puntos del Acuerdo Final.