Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

El desfalcó de Saludcoop-Cafesalud no puede quedar en la impunidad: Robledo

Robledo
Por las denuncias del senador Jorge Enrique Robledo y del periodista Daniel Coronell, la Contraloría investigó y sancionó a la SaludCoop por apropiarse ilegalmente de $1,4 billones, los cuales le ordenó devolver al sistema de salud.

En 2014 Robledo demostró cómo los interventores nombrados por el gobierno de Santos en la EPS siguieron administrándola igual a como lo hacía Palacino A pesar de existir sanciones de la SuperSalud, la Contraloría, la Procuraduría y de la SIC, han pasado cuatro años y la Fiscalía General no ha condenado a nadie por el mayor robo de la historia de la salud.

La semana pasada, el congresista del Polo denunció que los $1.4 billones que la SaludCoop le tumbó a la salud están a punto de perderse porque los funcionarios nombrados por el ministro Alejandro Gaviria los integraron como una deuda patrimonial de la EPS, decisión inconstitucional, como lo ha explicado la jurisprudencia del Consejo de Estado y de la Corte Constitucional.

Para analizar estos graves hechos y explicar cómo la liquidación de Saludcoop ha sido un desastre, Robledo citó a debate al Ministro de Salud, el cual se realizará el próximo martes 30 de agosto a las tres de la tarde en la plenaria del Senado con transmisión en directo por el Canal del Congreso y Señal Institucional.

El senador Robledo exhortó a los colombianos a no permitir que las EPS se sigan embolsillando los recursos que deben ser destinados para la atención de los pacientes y también le hizo un llamado a los formadores de opinión y a los grandes medios de comunicación para que cubran tan grave hecho. Al respecto comentó en su cuenta de Twitter “¿Por qué no es noticia la pérdida de los $1,4 billones que se embolsilló Saludcoop, a pesar de la devolución ordenada por la Contraloría?”