Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Grupo Energía de Bogotá realiza subasta electrónica, parte del compromiso con la transparencia

foto-1-1

El Grupo Energía de Bogotá (GEB) realizó por primera vez en su historia una subasta electrónica a la baja, en la que obtuvo un ahorro de más 2.820 millones de pesos en la compra de suministros para los proyectos de transmisión de energía, actualmente adjudicados a la empresa.

En este primer ejercicio de subasta, el presupuesto inicial para la compra de aisladores de vidrio se estimó en USD 3,639,747.oo y se obtuvo un ahorro del 26.18% equivalente a USD 952,763.44, superando el margen promedio de ahorro que usualmente se registra en estos procesos. Este ahorro significa una importante optimización de recursos para el Grupo.

La subasta se realizó el día de hoy y contó con la participación de tres oferentes interesados en proveer los aisladores de vidrio para las torres de transmisión de energía. Los oferentes fueron EU GIG OÜ (Ucrania), SGD La Granja Vidriera (España) y Sediver Insulators (China- Brasil). La empresa ganadora fue EU GIG OÜ.

A partir de un presupuesto base, cada oferente pudo pujar e ir presentando su mejor ofrecimiento económico en la medida que monitoreaba la posición de su precio con respecto a los competidores. El proceso de subasta tuvo una duración aproximada de una hora y al vencerse el plazo la empresa que ofreció el precio más bajo fue EU GIG OÜ.

Astrid Álvarez, presidente del GEB, quien estuvo presente en el ejercicio de subasta electrónica, indicó que “estas iniciativas son fundamentales para el Grupo pues hacen parte de su compromiso con el buen gobierno corporativo, la eficiencia y la transparencia empresarial con la cual se busca optimizar los recursos en cada uno de los procesos de contratación. Este modelo será replicado en todas nuestras filiales”.

Por su parte Mauro Mejía, Director de Abastecimiento Estratégico del GEB destacó que “la participación de estas tres empresas internacionales fue el resultado de un riguroso proceso de evaluación previa en la que se tuvieron en cuenta aspectos técnicos y jurídicos que permiten garantizar la idoneidad de los oferentes”.

La subasta fue realizada por la consultora Intelcost, compañía que ofrece soluciones en la nube para el abastecimiento estratégico, Oskar Iván Sarquis, Líder de Procesos de Negocios de Intelcost mencionó que este tipo de subastas “fomentan la competitividad y son una herramienta transparente y segura para que en tiempo real los proveedores puedan enviar su mejor propuesta económica para la compañía con un ahorro que oscila entre el 10% y el 15%, además de acelerar los procesos contratación de suministros”.

Estas subastas cuentan con estrictos protocolos de seguridad como lo es el certificado de seguridad SSL (Secure Socket Layer) que se encarga que los datos de los participantes se encuentren protegidos para que el proceso pueda ser auditado en tiempo real.