Fuerzas Militares descubren poderoso arsenal de las Farc en una caleta en el Putumayo
–Un poderoso arsenal de las Farc fue decomisado por las Fuerzas Militares en un escondite localizado en zona selvática del departamento del Putumayo, fronterizo con las repúblicas de Perú y Ecuador.
En la caleta se encontraron 54 fusiles, 6 ametralladoras, dos subametralladoras, 3 lanzagrandas y 3 morteros, 15 granadas, 100 kilos de pentolita, 200 minas antipersonal, 16.500 municiones, 16 mil cartuchos calibre 7.62, entre otros, según lo reveló en rueda de prensa el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas.
El funcionario señaló que el depósito ilegal, que fue ubicado en jurisdicción del municipio de Puerto Leguízamo, pertenecía al llamado frente 48 de las Farc que se desmovilizó en cumplimiento del acuerdo de paz suscrito con el gobierno.
«Este es uno de los depósitos de armas más importantes que han incautado las Fuerzas Militares y de Policía» advirtió el ministro de Defensa.
El descubrimiento toma relevancia debido a que las Farc, dentro del acuerdo del fin del conflicto, se comprometieron a entregar la totalidad de las armas que tenían en su poder y a revelar los puntos en los cuales habían depósitos de explosivos.
Recientemente, la misión de la ONU en Colombia, que interviene en la comisión tripartita de verificación del desarme y desmovilización, reportó la entrega de 7 mil armas por parte de las Farc en las zonas veredales de concentración.
El municipio de Puerto Leguízamo, donde se localizó la caleta de las Farc, limita al sur-oriente con el departamento del Amazonas; al sur con Perú de por medio el río Putumayo; al sur-occidente con Ecuador como lindero el río Putumayo; al occidente con el municipio de Puerto Asís; al nor-occidente con el municipio de Puerto Guzmán y al norte con el departamento del Caquetá.
Puerto Leguizamo únicamente tiene conunicación por vía fluvial y aérea con el resto del territorio colombiano. Solo tiene una carretera con el corregimiento de La Tagua, distante 25 kilómetros.